20.9.2021. El domingo 12 de septiembre a la noche, siendo casi las 22, en un hotel de la Ciudad de La Plata, #DarelPaso, la lista que encabezó Facundo Manes en las internas de “Juntos”, festejaba haber ganado en más de cien distritos de la provincia de Buenos Aires, y estar en el 42 % de los votos para la lista de diputados nacionales.
Un operador del neurocientífico decía eufórico que “más de un millón doscientos mil votos, con solo dos meses de campaña, bloqueo mediático y poco financiamiento económico es para festejar. Lo sacamos con dos escarbadientes".
Si bien faltaban computar mesas del Gran Buenos Aires, escuchamos cuando este operador político de la UCR, le decía a un candidato a diputado nacional “andá a dormir tranquilo, que todavía falta San Isidro. Ahí nos aseguraron no menos del 40 % de los votos, con eso no bajamos del 42 %“.
A la mañana siguiente, los cómputos para diputados nacionales habían bajado al 38.99 %. El operador se puso a revisar los cómputos de San Isidro, y en este distrito "Dar el Paso" había hecho una de las peores elecciones de la provincia.
Solo 22.98 % de los votos para la lista de Manes. Lo raro era que la lista de concejales encabezada por uno del PRO, Ramón Lanús, había obtenido el 28 %.
Una diferencia de 6 puntos a su favor, resultado que no se dio en ningún otro lugar de la Provincia. Manes, siempre conseguía más votos que el candidato local.
Este medio volvió a consultar con algunos dirigentes de la UCR Provincial. Todos los consultados se expresaron contra la mala decisión de los operadores locales, que habían “vendido” a Ramón Lanús como “un candidato que garantizaba plata, fiscalización y campaña para obtener no menos del 40 % de los votos”.
Algunos dirigentes ya decidieron hacer pagar cara la traición. Esta mala elección en San Isidro pone en riesgo de que el espacio de Manes pierda cuatro diputados nacionales.
Un referente radical y uno de los dirigentes provinciales partidario más importante nos decía: “Prometieron el 40 % de los votos y solo sacaron el 22 %. No dejaron competir a la otra lista, que quería encabezar el radicalismo local con la sábana de Manes. Un negocio chiquito, de dos vivos, donde seguramente hubo plata y cobrar un par de concejales que, además, no entran. Una locura esa estrategia”.
Consultados dirigentes del radicalismo sanisidrense sobre este resultado, hicieron notar a este medio que las listas nacionales siempre están por encima de la media local. Hace ya varias elecciones que hasta el intendente Gustavo Posse, con todo el aparato, plata y medios a su favor saca bastantes puntos menos en el orden local.
Manes en San Isidro no tuvo campaña. Su candidato local lo escondió y hasta repartió boletas con su contrincante en la interna en la provincia, Diego Santilli, y un mensaje de Esteban Bullrich.
Como ocurrió en San Fernando, Vicente López, Tres de Febrero, Manes debería haber estado arriba del 30 % en San Isidro. En las PASO del año 2015, (el entonces líder nacional de la UCR, Ernesto) Sanz hizo la mejor elección del GBA, ahora esta es la peor. Creo que eso se llama traición”, dijo –irónico- el boina blanca que supo ocupar importantes cargos nacionales.