Caballos robados en La Plata: según una ONG, es "un negocio similar al del tráfico de drogas"

Caballos robados en La Plata: según una ONG, es "un negocio similar al del tráfico de drogas"

29.11.2021. “La mayor parte de los caballos que se ven en carros son robados y provienen del cuatrerismo”.

De esta manera, se expresó Lucila, referente de la ONG “Caballos en Libertad”, que trabaja en el rescate de esos animales que habitualmente son utilizados en carros para la recolección de residuos.

En tal sentido, Lucila indicó que dicha ONG se encarga de “recuperar caballos en estado de maltrato extremo”.

“Lamentablemente, la Justicia no se ocupa del tema, a pesar de la presentación de denuncias, porque hay pesos pesados en el cuatrerismo y hay mucho interés económico”, advirtió la referente de “Caballos en Libertad” en diálogo con el programa “Es Lo Que Hay” que se emite por Radio Capital FM 91.3 de la ciudad de La Plata.

En otro orden, Lucila sostuvo que el negocio que rodea al robo de caballos funciona como “una red muy parecida a la de las drogas, que mueve mucho y hay gente de muy arriba involucrada a la que no se toca”.

“Siguen existiendo los carreros en toda la periferia, que no estén en el centro no quiere decir que no sigan funcionando”, señaló, para además indicar que “durante los años que venimos trabajando, jamás hemos recibido ningún tipo de ayuda estatal, ni provincial ni municipal”.

LO QUE SIGUE, ES LA ENTREVISTA COMPLETA REALIZADA A LUCILA, DE LA ONG “CABALLOS EN LIBERTAD”:

Envíe su comentario
.