La presión trae beneficios: un fallo judicial a favor de la reelección de intendentes y concejales

La presión trae beneficios: un fallo judicial a favor de la reelección de intendentes y concejales

8.12.2021. Una concejala peronista de Malvinas Argentinas presentó en la Justicia una medida cautelar para poder presentarse nuevamente en 2023 y el magistrado interviniente apoyó la idea de que la limitación es inconstitucional en su caso.

Efectivamente, y en medio de las idas y vueltas por la limitación a la reelección indefinida de intendentes y concejales en la provincia de Buenos Aires, se produjo un fallo judicial que autoriza la interpretación de la ley que proponen muchos y que podría habilitar a decenas de jefes comunales y cientos de ediles a postularse para un tercer mandato en 2023.

Al respecto, la concejala del Frente de Todos (FdT) del municipio de Malvinas Argentinas, Andrea Pavón, presentó una medida cautelar ante el juez en lo Contencioso Administrativo N° 1 de San Martín, Jorge Ocampo, reclamando que la disposición que cumplía en 2016, cuando se sancionó la ley que limita las reelecciones, no se cuente como operativo a esos fines, porque esta no puede ser retroactiva.

El magistrado le dio la razón, y con ello habilitó a Pavón a presentarse otra vez en 2023, si así lo desea.

En concreto, Pavón pidió dejar sin efecto el artículo 7 de la Ley provincial Nº 14.836 y su decreto reglamentario 265/19, que limita a dos períodos consecutivos los mandatos de los intendentes, y establece que será contado como “primer período” el vigente al momento de la sanción de la ley, que fue en 2016. Sin embargo, como los intendentes ya estaban en funciones cuando se aprobó la ley y se toma el período 2015-2019 como primer mandato, se observa el factor de retroactividad de la norma.

Cabe recordar que la Ley establece que intendentes y concejales solo pueden ser reelectos una vez, pero voces de distintos sectores del arco político (Pavón incluida) afirman que esta no puede legislar “hacia atrás” y que solo se puede aplicar para los mandatos iniciados una vez que entró en vigencia.

El fallo de Ocampo abona la hipótesis de la inconstitucionalidad de ese artículo, una de las salidas esgrimidas por los intendentes. Otra posibilidad es la modificación de la propia ley para volver a permitir las reelecciones indefinidas.

Esto es lo que propone un proyecto presentado en la Legislatura bonaerense por el diputado del Frente de Todos oriundo de Saladillo, Walter Abarca.

En otro orden, y en el mismo sentido, este último martes intendentes radicales se sumaron al reclamo de suprimir la limitación a las reelecciones, que había sido impulsado primero desde el Frente de Todos.

Los intendentes de Trenque Lauquen, Miguel Fernández; de Chacabuco, Víctor Aiola; de Balcarce, Esteban Reino; y de General Viamonte, Franco Flexas, propiciaron la modificación de la norma, aprobada durante el gobierno de María Eugenia Vidal.

Envíe su comentario
.