San Isidro: ex presidente del Concejo Deliberante dijo que el aumento de tasas es una "inmoralidad"
Carlos Castellano.

San Isidro: ex presidente del Concejo Deliberante dijo que el aumento de tasas es una "inmoralidad"

9.12.2021. El ex presidente del Concejo Deliberante de San Isidro, Carlos Castellano, tras resaltar que “se puede invertir mucho mejor el esfuerzo de los vecinos” de dicha ciudad, se refirió a la presentación del Presupuesto presentado por el intendente Gustavo Posse, proyectado en más de 36 mil millones de pesos.

"San Isidro es el municipio donde se pagan las tasas más altas por m2 de tierra y por habitante”, expresó Castellano, para de inmediato indicar que “quieren aumentarlas igual que la inflación, lo que significa un tarifazo de más del 55%”.

“No entienden que los sueldos, las jubilaciones o los ingresos no acompañan a la inflación. Es una inmoralidad", expresó el referente del vecinalismo sanisidrense.

Seguidamente, Castellano sostuvo que "desde el vecinalismo proponemos que el aumento de tasas tenga como base las variaciones del salario mínimo vital y móvil y la ley de movilidad jubilatoria, y  no el índice de precios al consumidor (IPC) que es la inflación. Eso sería mucho más justo y razonable".

“Con el concejal Gabriel Estoroni propusimos también generar ahorros por más de $ 2500 millones, recortando gastos en partidas de Propaganda y Honorarios a Terceros, y en muchos sueldos políticos que son desproporcionados con la crisis que vivimos los argentinos”, precisó.

En tal sentido, Castellano explicó que "esos ahorros deben ser usados para invertir en más y mejor seguridad, hace años no se instalan nuevas cámaras de monitoreo y deben instalarse modernas Postas Policiales como hay en municipios vecinos. También en educación creando Jardines Maternales, que hoy no hay uno solo. Y es fundamental la reparación de asfaltos y veredas"

"Es inmoral que el intendente gane casi $ 2.000.000 mensuales, de los cuales casi un millón son gastos de representación. Propusimos reducir el 100 % de esos gastos. También hay que achicar el gasto en sueldos políticos, que hoy superan los $ 700 millones anuales", detalló el dirigente.

Castellano también explicó que "hay que invertir en tecnología aplicada para los controles de stock, el uso racional de insumos en los diversos Depósitos Municipales, Droguerías de Hospitales, gastamos más insumos que Hospitales que nos duplican en atención de pacientes, podemos ahorrar allí más de $ 900 millones".

Para Castellano “se puede invertir mucho mejor el esfuerzo de los vecinos de San Isidro”.

Al respecto, llevó a cabo el siguiente análisis: “Se estima que hay 80 mil propiedades de uso familiar/vivienda, lo que hace que se gaste el equivalente de $ 450.000 por año por cada hogar.  Ello es así por cuanto más del 30% de los vecinos y vecinas casi no usan los centros de salud porque tienen Obra Social o Prepaga”.

“Más del 40% no usan las escuelas públicas, porque  mandan a sus hijos a Colegios Privados. Más del 50% no usa los campos de deportes, porque van a Clubes o Sociedades de Fomento sostenidas por ellos mismos. Más del 20 % no tiene adecuado alumbrado público (Ejemplo: vecinos de los barrios de emergencias) o lo instalan y mantienen ellos en sus calles internas (Ejemplo: vecinos de los barrios privados)”, amplió el ex presidente del Concejo Deliberante.

Además, indicó que “más del 20 % tiene un servicio de higiene urbana limitado, por ejemplo en los Barrios de Emergencia y los Barrios Privados no pasa el Barrendero, ni se mantienen espacios verdes, ni el camión de basura debe ingresar a retirar casa por casa”.

“Con los miles de millones que dispone, San Isidro puede estar mucho mejor”, concluyó Castellano.

Envíe su comentario
.