Premian al documentalista cuyo trabajo permitió encontrar los restos Azucena Villaflor

Premian al documentalista cuyo trabajo permitió encontrar los restos Azucena Villaflor

12.12.2021. El presidente Alberto Fernández entregó el pasado viernes los Premios Azucena Villaflor de Devicenti. Este galardón se entrega anualmente y está destinado a reconocer a los ciudadanos o entidades que se hubieran destacado por su trayectoria cívica en defensa de los derechos humanos.

En esta oportunidad el periodista local -oriundo de Junín- Pablo Torello fue uno de los premiados por su película “Historias de Aparecidos”. Este trabajo de investigación sobre los cuerpos sin vida que aparecieron en la costa bonaerense durante la última Dictadura, permitió el hallazgo de los restos de Azucena Villaflor, Madre de Plaza de Mayo detenida-desaparecida el 10 de diciembre de 1977, y el de otras madres y militantes secuestrados en la Iglesia de la Santa Cruz.

Este año también lo recibieron Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo; Taty Almeida, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora; Hipólito Solari Yrigoyen, abogado defensor de políticos y militantes perseguidos; Dolores Sigampa de Demonty, integrante de Madres en Lucha Contra la Violencia Institucional y Lucila Larrandart, ex integrante de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP).

En diálogo con el programa radial Es Lo Que Hay que se emite por Radio Capital 91.3 de la ciudad de La Plata, Torello -también docente de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP- destacó el apoyo recibido desde la facultad para alcanzar concretar este proyecto. “Es un reconocimiento a un proceso colectivo”, destacó.

LO QUE SIGUE, ES LA ENTREVISTA COMPLETA REALIZADA A PABLO TORELLO:

Envíe su comentario
.