1.2.2022. “La renuncia de Máximo Kirchner confirma lo que venimos denunciando desde el Frente de Izquierda: el acuerdo con el FMI es un nuevo pacto de coloniaje y significará un duro ajuste contra el pueblo trabajador”.
De esta manera, se pronunció el diputado nacional del mencionado sector, Nicolás Del Caño, respecto a la decisión adoptada por el ahora ex presidente del bloque de diputados del Frente de Todos, quien tomó esa medida por estar en disconformidad con su Gobierno por el reciente acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Seguidamente, Del Caño expresó que “los sindicatos y organizaciones sociales que están en contra del acuerdo con el FMIl deberían poner toda la fuerza en las calles para derrotarlo".
Por su parte, el senador nacional por Mendoza y presidente del interbloque de Juntos por el Cambio, Alfredo Cornejo, sostuvo que “Máximo Kirchner acaba de mostrar la fractura expuesta del FdT que vengo advirtiendo hace dos años. No tienen un programa común y solo se unieron para conquistar el poder. Esta falta de coincidencias, no han hecho más que generar incertidumbre desde que están en el gobierno”.
En tanto, el legislador porteño de La Libertad Avanza, Ramiro Marra, con su mensaje vaticinó un apocalipsis en el oficialismo: “Señores, estamos presenciando la destrucción del Kirchnerismo. Se celebra”, escribió.
A su vez, la ex diputada nacional y economista Fernanda Vallejos, dijo en relación al tema que “sin dejar las convicciones en el despacho de la presidencia del bloque, Máximo renunció al cargo”.
“Con este acto de dignidad, le devuelve la esperanza a millones de argentinos y argentinas que, tal vez, empezaban a creer que ya todos los caminos estaban cerrados. Es de un enorme valor”, agregó Vallejos, quien en 2017 encabezó la lista de candidatos a diputados nacionales kirchneristas enrolados en Unidad Ciudadana.
Otro de los que expresó su visión respecto a la renuncia de Máximo Kirchner a la presidencia del bloque del Frente de Todos fue el diputado nacional de Juntos, Martín Tetaz: “Una vez más el peronismo disputa su interna a cielo abierto, de manera feroz, sin que les importen las consecuencias que sufrirá la gente. Que la resuelvan entre ellos; que gobiernen y paguen las consecuencias en las urnas, en 2023”, escribió en sus redes sociales.