Azul: por primera vez, realizaron una cirugía de cráneo a una niña en el hospital provincial
El momento de la intervención.

Azul: por primera vez, realizaron una cirugía de cráneo a una niña en el hospital provincial

20.2.2022. Un equipo del hospital provincial Materno Infantil Argentina Diego de Azul realizó una compleja cirugía de cráneo a una niña de un año y medio, oriunda de la ciudad bonaerense de Benito Juárez.

Según se explicó, el procedimiento llamado craneoplastía con avance orbitario, el primero realizado en ese establecimiento público bonaerense, “fue posible gracias a la política del Gobierno bonaerense para que médicos y médicas que terminan sus residencias se incorporen a los planteles hospitalarios del sistema público en el que se formaron”.

“Antes, por falta de personal especializado, este tipo de intervenciones requerían la derivación de los pacientes hacia la capital bonaerense”, señalaron desde el ministerio de Salud.

La cirugía estuvo a cargo del neurocirujano Marcelo Gómez Ávalos, que se sumó al staff del hospital en 2020 tras concluir su residencia en el hospital provincial de Niños “Sor María Ludovica” de La Plata. Lo acompañó en la intervención el médico Gonzalo Colombo, que se desempeña en La Plata.

“Gracias a la decisión política del gobernador, Axel Kicillof, de incorporar en los hospitales bonaerenses a todos los y las residentes de la Provincia, ahora hay más profesionales atendiendo en el interior y, de esta manera, se pueden evitar derivaciones hacia centros de mayor complejidad en otras ciudades como ocurría antes”, explicó el director del hospital Argentina Diego, Néstor Cousté, y agregó que “esto es un alivio para las familias que atraviesan este tipo de problemas de salud porque pueden permanecer en sus hogares, no sumar gastos en viajes y estadías y acompañar sin tantas complicaciones a los y las pacientes”.

Al respecto, cabe recordar que en 2020, el año de inicio de la Pandemia de Coronavirus, la provincia de Buenos Aires ofreció, por primera vez, a todos los y las profesionales de la salud que concluían su residencia en hospitales públicos bonaerenses, la posibilidad de incorporarse a la planta hospitalaria.

Con ese objetivo, se pusieron a disposición 1.580 cargos y 1.137 residentes decidieron quedarse, entre ellos el neurocirujano pediátrico que estuvo a cargo de esta operación inédita en el hospital de Azul.

“Yo recibí esa oferta y, después de mi residencia en el hospital Ludovica de La Plata, decidí venir a Azul porque sabía que en esta región de la Provincia hacían falta profesionales de mi especialidad”, contó Gómez Ávalos, quien hace poco más de un año se instaló con su familia en esa ciudad del interior bonaerense.

Azul: por primera vez, realizaron una cirugía de cráneo a una niña en el hospital provincial
Equipo médico de la operación.

Qué es la “plagiocefalia anterior”

La niña, que ya fue dada de alta y evoluciona favorablemente, nació con una malformación congénita del grupo de las “craneosinostosis” llamada “plagiocefalia anterior”.

“Esta patología implica un cierre prematuro de la sutura coronal, es decir, que los huesos que componen el cráneo se cierran antes de tiempo”, detalló el neurocirujano Gómez Ávalos. Y agregó que esta condición no sólo acarrea problemas estéticos sino también el riesgo de “problemas en el desarrollo cognitivo de la persona”, por la compresión del cerebro en el inicio de su desarrollo.

La paciente había sido derivada por un neurólogo de Olavarría y en el hospital provincial de Azul se le hicieron los estudios previos a la cirugía. La intervención tuvo una duración de cinco horas y se llevó a cabo con éxito el jueves último.

Envíe su comentario
.