Por el relanzamiento de la JUP, el presidente Fernández visitó la sede del Rectorado de la UNLP
Alberto Fernández y Fernando Tauber

Por el relanzamiento de la JUP, el presidente Fernández visitó la sede del Rectorado de la UNLP

23.2.2022. La excusa de su presencia tuvo que ver con un fin netamente partidario: el relanzamiento de la Juventud Universitaria Peronista (JUP), motivo que llevó al presidente de la Nación, Alberto Fernández, a visitar la sede del Rectorado de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

Allí, el presidente Fernández fue recibido por el presidente de la UNLP, Fernando Tauber, con quien mantuvo una reunión y le informó sobre distintas iniciativas llevadas adelante por la institución a su cargo.

Según se supo, la conversación entre ambos incluyó una “variada agenda de temas con eje en el rol de las universidades nacionales para el desarrollo del país”.

Además de Fernández y Tauber, de la reunión también participaron la diputada nacional por la provincia de Buenos Aires, Victoria Tolosa Paz, y el intendente de Berisso, Fabián Cagliardi.

Fernández destacó el crecimiento y el reconocimiento internacional que tiene hoy la casa de estudios platense, al manifestar que “es una universidad que nos enorgullece como argentinos, que cuenta con un sistema científico sólido, un Museo de Ciencias Naturales y un Planetario que son únicos en Latinoamérica, y que sigue creciendo día a día gracias al convencimiento de que la educación pública es el verdadero motor para el desarrollo del país”.

Por su parte, Tauber aprovechó la oportunidad para ofrecer un detalle acerca del estado de avance de los principales proyectos de desarrollo científico productivo que lleva adelante la UNLP.

En especial, se refirió a la Planta de Alimentos Deshidratados de interés social, que ya está en funcionamiento y cuenta con capacidad para producir hasta 150 mil raciones diarias de diferentes variedades de guisos deshidratados. En este sentido, el titular de la Universidad reiteró el interés de “ponerla a disposición de los diferentes organismos del Estado y colaborar para resolver las carencias de los sectores más vulnerables de la región”.           

Tauber recordó que “esta es una universidad con un histórico perfil científico y hoy la realidad nos coloca frente a la necesidad de direccionar nuestra agenda de investigación y desarrollo tecnológico para que converja con la agenda social”.

En su encuentro con la JUP –sector que lo invitó especialmente, pues además es presidente del Partido Justicialista- Fernández se refirió a una cuestión pragmática: “Divididos somos muy débiles y unidos somos muy fuertes”.

Seguidamente, el presidente de la Nación les dijo a las y los estudiantes reunidos en el patio del Rectorado que estaba muy contento de ver a la militancia “desafía al futuro para construirlo”.

Envíe su comentario
.