4.3.2022. Mediante una Resolución, el Gobierno bonaerense decidió crear el Programa “Hablemos. Línea telefónica de primera escucha, seguimiento, articulación y derivación para varones que hayan ejercido o ejerzan violencia por razones de género” en el ámbito de la Subsecretaría de Políticas de Género y Diversidad Sexual.
La Resolución en cuestión, la Nro 113, fue firmada por la ministra de las Mujeres, Políticas de Géneros y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, quien consideró que “las violencias por razones de género son parte de una problemática social de carácter sistemático que es aprendida a través de procesos de crianza y socialización, naturalizando actitudes propias de la asimetría de poder entre los géneros”.
En tal sentido, la ministra Díaz sostuvo que “el trabajo para su erradicación debe incluir medidas y actividades que permitan problematizar las estructuras sociales, los discursos y las tramas que profundizan las desigualdades y legitiman las posiciones de superioridad”.
“La perspectiva de trabajo con varones que ejercen violencia de género es fundamental, no sólo desde un enfoque de sensibilización o prevención, sino también como un modo de reparar los efectos de las violencias ejercidas contra mujeres y personas LGTBI+”, agregó la funcionaria del gabinete que encabeza el gobernador Axel Kicillof.
A su vez, Díaz consideró que “estas políticas de atención y abordaje con varones que ejercen violencia de género forman parte de las políticas ampliadas de protección y prevención de aquellas personas que han denunciado o están en una situación de violencia por razones de género”.
“Hasta la creación del ministerio de las Mujeres, Políticas de Géneros y Diversidad Sexual no existía, a nivel provincial, una estrategia pública orientada a generar los circuitos necesarios que posibiliten tanto la creación de dispositivos que trabajen con los varones que han sido denunciados por violencia de género, como el fortalecimiento de dichos espacios en el marco del sistema integrado provincial y en las mesas locales intersectoriales”, recordó la ministra.
Entre los objetivos que se buscan, de acuerdo a lo indicado por la mencionada Resolución, es generar una herramienta que “permita facilitar el acceso a la atención temprana de aquellos varones que por motivación personal o indicación judicial se encuentren en la búsqueda de un espacio de atención”.
“El objetivo general del Programa es brindar atención telefónica a varones que hayan ejercido o ejerzan violencias, y fortalecer las metodologías de abordaje no punitivo y los seguimientos de atención, en articulación con los dispositivos y organismos territoriales”, argumentó la funcionaria.
En tanto, se indicó que la atención estará dirigida a varones mayores de 18 años residentes en la Provincia de Buenos Aires; y como dispositivo de primera escucha y derivación, el Programa “Hablemos” se constituye como una “estrategia de prevención primaria y secundaria dentro de los abordajes integrales para las problemáticas de las violencias por razones de género, contribuyendo en el fortalecimiento de las políticas públicas orientadas al trabajo con varones desde una perspectiva no punitiva”.
La Dirección de Promoción de Masculinidades para la Igualdad de Género, dependiente de la Dirección Provincial de Políticas para la Igualdad de Género estará a cargo de la planificación, coordinación, organización, ejecución y evaluación del Programa.