6.3.2022. Repasando la Asamblea Legislativa y las derivaciones locales de la invasión de Ucrania por parte de Rusia caben algunas reflexiones. La primera es que el gobierno dirige sus acciones tanto en la gestión como en las relaciones Internacionales basado en la ideología. Asume un falso progresismo cubano-chavista. La política subordinada a los intereses y negocios personales. No tiene un estadista que pueda marcar un rumbo. Gobierna para sus amigos y seguidores y no para la totalidad de la población. Impone una lógica amigo-enemigo y actúa siempre perjudicando a estos últimos que son estigmatizados como ricos, oligarcas, faltos de solidaridad etc. Promueve una división esquemática de la sociedad fomentando odios y resentimientos. No tiene planes. Ataca a la justicia, a los medios, al campo y a Macri representación fantasmagórica del liberalismo asesino. Ampara ilicitudes. En suma, carece de identidad.
La oposición por su parte carece de cohesión interna. Basada en banderas liberales propone una retracción o ausencia del Estado, lo que determina situaciones de injusticia social. Combate a las organizaciones de los trabajadores. No tolera los derechos sociales. Promueve también la división de la sociedad a partir de los sectores duros del PRO y la Coalición Cívica, profundamente antiperonistas, estableciendo una maliciosa sinonimia entre peronismo y kirchnerismo. Sostiene un alineamiento acrítico con EEUU muchas veces perjudicial a los intereses nacionales. En síntesis, carece de identidad.
Nuestra identidad, que no se tiene en cuenta, es que somos latinos, occidentales, de formación humanista y cristiana, con raíz hispánica y herencia grecorromana. Venimos de la epopeya hispana que trajo a estas tierras el idioma, la civilización, la cultura, la religión. La misma que fundió su sangre con las comunidades que habitaban nuestro territorio, dando lugar a una nueva raza que vive practicando el bien y sabe morir con dignidad. Y tenemos herencia de Grecia y Roma, cuna de la civilización desde el 1900 a/c, cuando los aqueos llegaron a Grecia, pasando por la Magna Grecia, nombre que se le dio al sur de la península Itálica. Conceptos como ecclessia, monarquía, aristocracia, plutocracia, tiranía, democracia y personajes como Pitágoras, Hipócrates, Esquilo, Aristóteles, Platón, Sócrates tienen ese origen. La continuidad es Roma, monarquía desde el 753 a/c y República desde el 510. Nuestra herencia incluye la legislación universal, el idioma Latín, del que derivan el castellano, el italiano, el francés y el portugués. Y el Imperio con figuras como Dioclesiano, Constantino, Nerón, el propio Jesús, que nació y murió en el Imperio y Teodosio que en el 380 impuso al cristianismo como religión oficial. Esta es nuestra identidad gloriosa. Nuestros políticos debieran conocerla y pensar en ella para gobernar con grandeza. Pararse sobre estas raíces y esta herencia para tomar decisiones con responsabilidad.
Ojalá haya lugar en el futuro para otra cosa en la Argentina. Peronistas bonaerenses, cordobeses y de otros distritos incluso los que integran la oposición, con coraje y las ideas claras, radicales auténticos que repudien el gorilismo, sectores que antes acompañaban a Massa, partidos políticos afines, organizaciones de trabajadores y organizaciones intermedias, tienen la obligación de explorar un generoso acuerdo programático que contenga a la mayoría de los argentinos en un gobierno de unidad nacional.
(*) Abogado y dirigente político de La Plata.
En las últimas elecciones, fue candidato a diputado bonaerense.