La capital bonaerense, lista para conmemorar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora

La capital bonaerense, lista para conmemorar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora

8.3.2022. Desde 1911 el mundo conmemora el 8 de Marzo como el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, una fecha de reivindicación y lucha para millones de mujeres y diversidades a nivel global en búsqueda de más derechos y reconocimiento de la igualdad.

A principios del siglo pasado, el reclamo tenía como epicentro el pedido de derecho al voto y la participación política, como así también la posibilidad de las mujeres de trabajar y estudiar sin discriminación. En ese año, un incendio en una fábrica de Nueva York se cobró la vida de 123 mujeres obreras de ese taller, lo que derivó en que la fecha quede establecida como día de lucha.

Actualmente, pasados más de 100 años de aquel episodio, las mujeres y diversidades aún reclaman por derechos como igual salario por igual trabajo que los varones, a la Educación Sexual Integral y por las múltiples formas de violencia de género que cada 26 horas se cobra una nueva vida.

En La Plata, durante toda la semana se realizarán actividades conmemorativas (el Gobierno bonaerense inició las mismas el domingo último en la Plaza San Martín de La Plata) y en la jornada de este martes #8M, específicamente, se llevará a cabo una vez más el paro internacional de mujeres para demostrar el valor del trabajo de ellas haciendo sentir su ausencia.

En lo que respecta a la ciudad de La Plata, se esperan movilizaciones con epicentro en Plaza Moreno a partir de las 17.

Desde la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) se anunció que habrá una Feria de Libros Feministas editados por la editorial Edulp durante toda la semana. Este miércoles será la presentación del Proyecto de Consejería de Derechos Sexuales Reproductivos y No Reproductivos, y el viernes 11 la inauguración del espacio de promoción de la lactancia destinado a trabajadoras de la UNLP.

Muestra en el Archivo Histórico bonaerense

Desde el Archivo Histórico de la Provincia convocan a la población a participar de la muestra “Una foto, una historia” para rescatar el rol de las mujeres y diversidades a lo largo del tiempo. Por eso, buscan recopilar fotos de madres, abuelas, trabajadoras, dirigentes sociales o barriales que puedan dar cuenta de la fuerza de las mujeres en la historia porque “las fotografías de los archivos personales, y las historias a ellas vinculadas, tienen un alto valor social”.

Quienes quieran participar de esta propuesta deberán completar el formulario publicado en las redes sociales del Archivo Histórico de la Provincia, organismo que se encuentra en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata, en 49 entre 6 y 7.

Envíe su comentario
.