16.3.2022. Roberto Gigante, el ex ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires durante el mandato de la gobernadora María Eugenia Vidal, se negó a declarar en la jornada de este miércoles en el Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal N°3 de La Plata que está a cargo de Ernesto Kreplak.
Gigante había sido citado por el juez Kreplak para que prestara declaración en el marco de la investigación iniciada tras conocerse el funcionamiento de la denominada “Gestapo Antisindical” o también conocida como “Mesa Judicial”, de la que participó junto a su colega de Trabajo, Marcelo Villegas; el intendente de La Plata, Julio Garro; el senador bonaerense por La Plata, Juan Pablo Allan, empresarios de la construcción y agentes de inteligencia.
El ex funcionario de Vidal, tal como lo hicieron quienes también fueron convocados por el mencionado juez federal, entregó un escrito de 37 páginas en donde expresó que no conocía a varios de los presentes en la reunión del Banco Provincia. Como se recordará, esa reunión se llevó a cabo en la sede porteña de dicha entidad bancaria el 15 de junio de 2017.
Gigante, al igual que los mencionados, está acusado de integrar una asociación ilícita, compuesta por otros funcionarios bonaerenses durante el gobierno de Cambiemos, empresarios de la construcción e industria, funcionarios locales y la cúpula de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI).
El caso salió a la luz luego de que la AFI, a cargo de Cristina Caamaño, encontró videos donde se los ve y escucha a los imputados armar causas para denunciar a sindicalistas, como el entonces secretario general de la UOCRA La Plata, Juan Pablo "Pata" Medina, para luego meterlos presos.
Cabe recordar que la “Gestapo” (sigla de Geheime Staatspolizei, la policía secreta estatal de la que se valió la Alemania nazi para investigar y combatir todas las “tendencias peligrosas” para el Estado) -o “GestaPRO” según algunos medios- surgió a partir de los dichos del entonces ministro Villegas durante una reunión con Garro; Allan; Gigante; el subsecretario de Justicia Adrián Grassi; empresarios de la construcción y agentes de inteligencia.
“Creeme que si yo pudiera tener -y esto te lo voy a desmentir en cualquier parte- si yo pudiera tener una Gestapo, una fuerza de embestida, lo haría”, dijo Villegas en la reunión de junio de 2017.
El silencio de Gigante se asemeja al de quienes también fueron citados por el juez Kreplak desde el 3 de este mes: los empresarios vinculados a la construcción Ricardo José Alconada Magliano, Guillermo Federico Moretto, Jorge Oscar Del Río, Fabián Rolando Cusini, Bernardo Zaslascky y Marcelo Jaworski: todos mudos y con presentación de escritos.
En tanto, la ronda de citaciones continúa de la siguiente manera: Marcelo Eugenio Villegas debía presentarse el 14 pero se pasó para este viernes 18 a las 10:30; Adrián Patricio Grassi, para este jueves 17 a las 10:30; Juan Pablo Allan, el día 21 de marzo a las 10:30; Julio Garro, el 23 de marzo a las 10:30.
A su vez, también deberán hacer lo propio los ex agentes de inteligencia: Darío Alberto Biorci, el 25 de marzo a las 10:30; Juan Sebastián De Stéfano, el 29 de marzo a las 10:30 y Diego Luis Dalmau Pereyra, el día 31 de marzo a las 10:30.