2.6.2022. La ola de frío polar que atravesó gran parte del país está teniendo sus consecuencias nefastas en la provincia de Buenos Aires, especialmente en el ámbito de la educación: cientos de escuelas no pueden brindar clases por la falta de gas, por lo que se estima que más de 300 mil estudiantes se ven afectadas y afectados por los cierres o las reducciones de la jornada escolar.
Los problemas comenzaron este lunes, a raíz del inicio de las bajas temperaturas: la falta de gas impidió la calefacción en las aulas. En algunos colegios la suspensión sigue siendo total, mientras que en otros optaron por acortar los horarios de cursada en ambos turnos –mañana y tarde- para limitar los horarios más fríos.
De acuerdo a lo indicado por voceros del Gobierno bonaerense, los distritos más afectados por las suspensiones de clases pertenecen al Conurbano: Merlo, con 120 escuelas cerradas y Quilmes con 59 cierres. La Matanza, Lomas de Zamora, Berazategui, Avellaneda y Lanús también reportaron decenas de servicios educativos interrumpidos.
La Plata, capital bonaerense, también reportó varias escuelas cerradas (en algunas, como la ubicada en Diagonal 73 y 41 se dijo que fue porque la empresa proveedora del suministro, Camuzzi Gas Pampeana, no habilitó el final de obra) y otras tantas con servicios reducidos.
Ante dicha situación, con repartos de culpas y responsabilidades incluidas, el Gobierno de Axel Kicillof informó que “está trabajando en la resolución” y QUE presentará un informe de situación en las próximas horas.
“De las 11 mil escuelas hay 350 con problemas de gas”, indicaron fuentes de Gobernación, para luego destacar que “entre estas tenemos algunas esperando la prestataria (en alusión a la empresa Camuzzi) y otras esperando a matriculados para que enciendan las estufas”.
En relación al Gobierno anterior que encabezó María Eugenia Vidal, desde la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) aseguraron: “Recibimos 2 mil escuelas con inconvenientes y con todas las inversiones que hicimos hoy son 350 las que tienen dificultades”.