16.8.2022. Tras una encendida sesión del Concejo Deliberante de Tres Arroyos, el presidente de dicho cuerpo, Martín Garate (Frente de Todos), ordenó que se quitaran los cuadros que colgaban en el edificio municipal de la mencionada ciudad en donde se retrataban a quienes fueron intendentes durante gobiernos militares.
La iniciativa en cuestión fue presentada por la Juventud Peronista, que propuso descolgar los cuadros de quienes ocuparon la intendencia del distrito durante los períodos dictatoriales.
Según se supo, el bloque opositor en el Concejo, Juntos por el Cambio, se había opuesto a la idea, al igual que el bloque vecinalista. Pese al rechazo de la oposición y tras la aprobación de la iniciativa, Garate resolvió que se descolgaran de inmediato los cuadros y que se los reemplazara por carteles que explican los motivos por los que esos hombres gobernaron el municipio durante los sucesivos gobiernos dictatoriales.
Se trata de los intendentes o comisionados militares Domingo Carricart, Pedro Aguarde, Julio O’Lery, Anuncio Diez Balbuena, Oreste Calabrese, Ángel Cortese, Carlos de Leo y Néstor Borioni.
Cabe recordar que Cortese, De Leo y Borioni estuvieron al frente del municipio de Tres Arroyos durante la última dictadura cívico militar, que se extendió entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983.
“No se trata de negar la historia”, explicó la concejala peronista Graciela Callegari al defender la propuesta, quien de inmediato agregó: “No se trata de borrar los golpes de Estado, sino de discriminar. No se puede poner en el mismo nivel de reconocimiento y valor al que defendió la ley y a aquellos que no lo hicieron”.
Pese a que hubo rechazos y propuestas alternativas, Garate invocó sus sus atribuciones como presidente del Concejo Deliberante y dispuso llevar adelante el retiro de los retratos.