Empapelaron un Juzgado de Morón en solidaridad con una mujer víctima de violencia de género
Frente del Juzgado de Morón.

Empapelaron un Juzgado de Morón en solidaridad con una mujer víctima de violencia de género

2.10.2022. El Juzgado de Ejecución Penal N° 2 de Morón amaneció en los últimos días empapelado en solidaridad con Susana Gómez (una mujer que quedó ciega por violencia de género) exigiendo que el juzgado cumpla con los 100 km de restricción que pesa sobre el agresor Carlos Goncharuk y que sea retirado de la Unidad N° 9 de La Plata para ser trasladado a otra cárcel.  

Según se supo, el Juzgado se comunicó con Casa Abierta María Pueblo para solicitarles una reunión y tratar el "alto riesgo" del detenido Goncharuk.

Precisamente, desde María Pueblo adelantaron que van a ir al Juzgado de Morón para además exigir que “se inicie el tratamiento sobre violencia de género al que Goncharuk siempre se negó (desde el momento de la sentencia), en caso de que se vuelva a negar (el juzgado de Familia N° 5 de La Plata determinó que es obligatorio y bajo apercibimiento de cometer delito de Desobediencia)”.

“Junto con Susana (Gómez) lo denunciaremos por desobediencia agravada por ser en contexto de violencia de género”, anunció el abogado de la institución de contención, Darío Witt.

En ese sentido, Witt señaló que “le haremos todas las denuncias que sean necesarias ante cada negativa a tratarse, todas en concurso real y en este caso se sumarán todos los tiempos de condena que establece el Código Penal,  así como también se agravará en un tercio por ser en contexto de violencia de género”.

“A la violencia y a los violentos se los combate en paz pero con determinación, persistencia, solidaridad entre nuestra toda nuestra  población y con el coraje que la situación amerita”, expresó el referente de CAMP, para luego concluir: “La Justicia y el Estado tienen que hacer la parte que les toca”.

Cabe recordar que en 2011, Goncharuk atacó a golpes a su ex mujer, quien lo había denunciado en trece oportunidades por la violencia que padecía. La mujer sufrió el desprendimiento de ambas retinas, por lo que el hombre fue condenado a 8 años de prisión y a realizar un curso sobre violencia de género, el cual nunca efectuó y aún así recuperó su libertad en 2019.

En noviembre de 2020, Goncharuk atacó con un cuchillo a su nueva pareja de entonces, por lo que fue detenido y condenado, y debe recuperar su libertad en febrero de 2023.

Sin embargo, una vez cumplida la pena por la agresión a Gómez, se le había impuesto una restricción perimetral de 100 kilómetros con respecto a ella y sus hijos, algo inédito en la Justicia argentina.

Hace unas semanas, el juzgado de Ejecución Penal Número 2 de Morón ordenó el traslado del hombre a la Unidad carcelaria número 9 de La Plata, lo que de inmediato generó alarma en Gómez. De ahí el pedido de Witt para que se cumpla el perímetro que pesa sobre Goncharuk y no se lo traslade a la ciudad de La Plata, donde vive su defendida.

Consecuencia de ese reclamo, el juez de Familia platense Hugo Rondina ordenó que se comunique al juzgado de Morón que evalúe el cambio del nombrado de unidad penitenciaria, a fin de “evitar la vulneración que pudiera ocasionar el traslado a la Unidad 9″.

Envíe su comentario
.