16.10.2022. El Gobierno nacional avanza en el nuevo esquema de control de la inflación y consistirá en mantener por 90 días el programa “Precios Justos” en las etiquetas que vendrán impresas directamente de fábrica en el envase de los productos.
Según se supo, la idea del nuevo plan de la administración del presidente Alberto Fernández es que los precios no solo estén enfocados en los alimentos sino también en bebidas, artículos de limpieza, electrodomésticos, medicamentos y carne en la primera etapa.
Todas estas novedades están siendo analizadas por el equipo del ministro de Economía, Sergio Massa, quien volvió de Estados Unidos y en donde se comprometió ante el FMI a bajar gradualmente la inflación hasta llevarla al 2,5% mensual en junio de 2023. En gran parte de lo que va del año, la inflación promedió el 7 % mensual y los pronósticos de las consultoras es que al finalizar 2022 la misma rozará los tres dígitos.
En cuanto al programa denominado “Precios Justos”, voceros ministeriales señalaron que se trata de un acuerdo para congelar precios por 90 días, con el compromiso de las empresas de salir con los precios etiquetados en el propio envase. Así se daría cierto horizonte de previsibilidad, buscando en forma paralela un freno a la escalada de los precios.
El programa convivirá con “Precios Cuidados”, relanzado recientemente por el secretario de Comercio Interior, Matías Tombolini. El mismo fue nuevamente modificado para incluir una mayor cantidad de marcas de primera línea, pero menor cantidad de productos (alrededor de 400). El problema es que en general los precios son menores a los del resto de la góndola y por ende es donde primero se registran faltantes..
“Precios Justos” será el nombre del programa con el que intentan no solo desacelerar los precios en los próximos meses, sino además trabajar sobre las expectativas inflacionarias. Por tres meses, los productos tendrían una etiqueta con un precio inamovible
Entre los sectores que estarían incluidos dentro del nuevo programa se encuentran los de alimentos, bebidas, artículos de limpieza, electrodomésticos, medicamentos y carne, entre los más relevantes.