El Gobierno bonaerense acordó salarios con gremios estatales: aumentos de 8 % en octubre y noviembre
Kicillof, con la plana sindical.

El Gobierno bonaerense acordó salarios con gremios estatales: aumentos de 8 % en octubre y noviembre

17.10.2022. En el marco de la discusión salarial 2022 con los referentes de los sindicatos que representan a trabajadoras y trabajadores estatales, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, durante una reunión les anunció dos nuevas subas salariales: en octubre y en noviembre serán de 8% cada una.

En otro orden, el Gobierno adelantó que se elevará el piso de aumento de diciembre para garantizar un 90% de aumento a todos los regímenes. Kicillof comunicó tales novedades junto a los ministros de Hacienda y Finanzas, Pablo López; y de Trabajo, Walter Correa; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; y el vicejefe de Gabinete, Juan Pablo de Jesús.

Adicionalmente, a partir de octubre, los montos cobrados en concepto de asignaciones familiares subirán un 50% en relación a los vigentes en septiembre. Los tramos continuarán ajustándose automáticamente, tal como se acordó en la paritaria de marzo.

Las entidades gremiales que participaron fueron: SUTEBA, UPCN, ATE, FEGEPBA, FEB, AMET, SADOP, UDOCBA, UDA, AEMOPBA, AMS, SOSBA, SSP, SMHLP, APOC, AERI, SOEME, CICOP, APLA, APV, AECN, SGP y AJB.

“Nos reunimos con representantes de los gremios estatales de la PBA y acordamos dos nuevos aumentos salariales en octubre y en noviembre de 8 puntos porcentuales cada uno”, señaló Kicillof a través de su cuenta de Twitter.

Además, expresó que ese acuerdo es “un paso más para seguir recomponiendo el salario y el poder adquisitivo de los trabajadores bonaerenses”, para de inmediato manifestar que “se definió junto a los gremios la reapertura de la paritaria para fines de diciembre, para dar cierre a la negociación del 2022”.

“A través del diálogo y el trabajo colectivo con los gremios estamos cumpliendo el compromiso que asumimos de mejorar el ingreso y la distribución para transformar la Provincia”, concluyó.

En tanto, López aseguró: “Estamos trabajando fuertemente para que, en un año complejo, con un contexto internacional con mucha incertidumbre, el poder adquisitivo de los salarios de las y los trabajadores públicos de la Provincia no se vea resentido. Tenemos un compromiso con la recomposición salarial de las y los trabajadores de la provincia de Buenos Aires y lo demostramos con decisiones concretas”.

“La Provincia está haciendo un esfuerzo muy grande para llevar adelante este incremento salarial, en el marco de una articulación muy efectiva y un diálogo fluido con las organizaciones sindicales que representan a más de medio millón de trabajadores y trabajadoras del Estado bonaerense”, afirmó Correa.

Asimismo, Sileoni remarcó que “ha sido una reunión muy movilizadora, en la que se reflejó el entendimiento al que hemos llegado las dos partes”.

“Debemos reconocer la comprensión de las organizaciones gremiales de la educación, que desde un principio han acompañado a una gestión que se caracteriza por la escucha y por respetar el valor de la palabra”, dijo el director general.

Envíe su comentario
.