El Gobierno bonaerense presentó un programa para agilizar trámites en Personerías Jurídicas
En el centro, Kicillof y Alak.

El Gobierno bonaerense presentó un programa para agilizar trámites en Personerías Jurídicas

4.12.2022. Mediante la presentación del programa denominado “Tu empresa en un trámite”, el Gobierno bonaerense buscará agilizar o simplificar trámites en la Dirección Provincial de Personas Jurídicas, un ámbito en donde siempre se encuentran trabas burocráticas al momento de inscribir distintos tipos de sociedades.

Efectivamente, hace pocos días el gobernador Axel Kicillof presentó dicho programa junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, el cual consideraron que “será la primera ventanilla única que se implementa en el país para simplificar, digitalizar y unificar los trámites de constitución e inicio de actividades de empresas, sociedades, fideicomisos, asociaciones civiles y fundaciones”.

La presentación en cuestión fue llevada a cabo en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, con la participación del presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; y el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard.

“Este es un paso muy importante, que va a marcar un antes y un después en materia de conformación de sociedades, digitalización y unificación de trámites vinculados a la vida comercial, económica y de asociaciones civiles”, expresó Kicillof.

Seguidamente, el gobernador agregó que “a partir del trabajo articulado entre un conjunto de organismos del Estado, se podrá conformar y dar inicio a las actividades de forma simple y remota”.

“A diferencia de iniciativas que se llevaron adelante durante los cuatro años anteriores, este programa permite que se realicen menos trámites, pero sin disminuir los controles: el Estado va a continuar observando que se cumpla con la normativa vigente para que no haya ninguna maniobra de ocultamiento”, sostuvo Kicillof.

Según se explicó, la iniciativa está destinada a desburocratizar e imprimirle celeridad -de manera ágil, segura y eficaz- a la formación legal, alta fiscal y puesta en marcha de empresas y entidades civiles bonaerenses. Para ello, el programa permitirá evitar los trámites presenciales y facilitará, mediante una presentación administrativa digital y remota, el acceso automático al CUIT y domicilio fiscal electrónico ante la AFIP, el alta en ARBA, la apertura de una cuenta operativa en el Banco Provincia y la inscripción en la Dirección Provincial de Personas Jurídicas.

“Con este programa estamos facilitando enormemente la conformación de sociedades comerciales y asociaciones civiles en la Provincia. Desde el hogar, desde la oficina, se van a poder crear instituciones civiles y comerciales en forma virtual, y van a salir con el alta de ARBA, de AFIP y una cuenta en el Banco Provincia y esperamos incorporar más servicios en el futuro inmediato”, expresó Alak.

La simplificación de estos trámites posibilita a los y las bonaerenses el acceso al proceso de inscripción digital sin la necesidad de recurrir a terceros. Además, la digitalización impedirá el extravío y el deterioro de los documentos, así como su preservación sin que puedan ser adulterados. Para iniciar la gestión, las y los interesados deberán ingresar al siguiente link de la Dirección Provincial de Personas Jurídicas: https://www.gba.gob.ar/dppj/tu_empresa_en_un_tramite

Por último, Kicillof subrayó que “estamos trabajando para evitar intermediarios, facilitar los trámites y promover el verdadero espíritu emprendedor”.

“Con un Estado presente que reconoce derechos, a partir de hoy es mucho más fácil crear una sociedad en la provincia de Buenos Aires”, concluyó el gobernador.

Envíe su comentario
.