En 33 municipios bonaerenses habrá un Refuerzo Alimentario dispuesto por el Gobierno nacional
Manzur, A.F. y Tolosa Paz (centro)

En 33 municipios bonaerenses habrá un Refuerzo Alimentario dispuesto por el Gobierno nacional

5.12.2022. Mediante un acto realizado en Casa Rosada al que asistieron representantes de varias intendencias de la provincia de Buenos Aires, el Gobierno nacional anunció la inversión de tres mil millones de pesos que serán destinados a un Refuerzo Alimentario.

De acuerdo a lo indicado por el presidente Alberto Fernández, la administración nacional “está llevando tranquilidad a los sectores más vulnerables del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y fortaleciendo también las Unidades de Gestión para proyectos socioproductivos”.

“Estamos garantizando que en cada mesa de las familias argentinas haya comida. Y seguiremos haciendo todos los esfuerzos que hagan falta”, agregó el presidente, para luego indicar que “trabajamos para que los sectores que necesitan del Estado puedan volver al trabajo formal y gozar de más derechos”.

Por su parte, la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, sostuvo que “nuestra prioridad es garantizar derechos”.

El encuentro realizado en Casa Rosada contó además con la presencia del Jefe de Gabinete, Juan Manzur. Entre otros jefes comunales, se pudo observar la presencia de Juan José Mussi (Berazategui); Mario Secco (Ensenada), Jorge  Ferraresi (Avellaneda); Alberto Descalzo (Ituzaingó), Fernando Espinoza (La Matanza); Julio Zamora (Tigre); Gastón Granados (Ezeiza); Federico Achával (Pilar); Fabián Cagliardi (Berisso) y Juan Andreotti (San Fernando).

Al respecto, Tolosa Paz destacó que “en presencia de intendentes y autoridades de más de 30 municipios del AMBA y Gran La Plata- firmamos tres importantes convenios. Queremos llevar bienestar a las familias argentinas”.

“Primero, rubricamos el convenio de ejecución del Plan Nacional Argentina contra el Hambre con 33 municipios. Mediante la entrega de Módulos Alimentarios vamos a garantizar la comida de quienes lo necesitan”, agregó la ministra.

Seguidamente, indicó que se firmó un convenio para el fortalecimiento de las unidades de gestión gubernamental de 19 municipios. “Estos trabajadores realizan tareas fundamentales para sus comunidades y queremos potenciarlos”, comentó la funcionaria.

Finalmente, se firmó un convenio para ordenar la implementación del programa Potenciar Trabajo en los municipios.

“Nuestra intención es asegurar la eficiencia de los recursos con igualdad y justicia social. Sin estigmatizar a nadie”, concluyó Tolosa Paz.

Por último, el presidente Fernández insistió: “Para quienes continúen precisando esa asistencia, el Estado estará presente” y de inmediato manifestó que “aquel que necesita el Potenciar Trabajo, lo seguirá teniendo y, para eso, debe validar su identidad a través del nuevo sistema”.

“Garantizar el alimento es imprescindible y formalizar el empleo es una necesidad que estamos cumpliendo”, finalizó Fernández.

Envíe su comentario
.