6.1.2023. Este último jueves, luego de que el presidente Alberto Fernández anunciara durante un acto en Mar del Plata el otorgamiento de la Asignación Universal por Hijo para niñas y niños sin cuidados parentales, hubo una reunión con intendentes bonaerenses con la excusa de analizar la marcha de las gestiones, pero al fin y al cabo terminó siendo un encuentro de respaldo a la embestida que está llevando adelante el Gobierno nacional contra la Corte Suprema de Justicia.
Fernández anunció lo de la AUH junto a la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis y la titular de ANSES, Fernanda Raverta.
“Evita decía que los únicos privilegiados son los niños. Hoy estamos en un país donde los únicos privilegiados son los jueces, pero vamos a ir hacia un país donde los únicos privilegiados sean los niños”, dijo el presidente al cerrar el acto institucional. Esa frase sería la antesala del encuentro que más tarde tendría con los jefes comunales del Frente de Todos.
Efectivamente después, Fernández encabezó un almuerzo con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, funcionarios nacionales e intendentes en el complejo turístico de Chapadmalal. Fue allídonde consiguió el respaldo explícito al pedido de juicio político contra los integrantes de la Corte Suprema de Justicia.
Según se dijo, la reunión en Chapadmalal tenía como objetivo hacer un balance de la gestión, del año que inicia y puntualmente conocer qué están viendo de la agenda pública los intendentes, en donde no esquivaron la cuestión electoral de este año.
Uno de los aspectos abordados, trascendió, fue el pedido de juicio político que inició el Gobierno nacional contra los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, por el fallo que obliga al Poder Ejecutivo a conceder el 2.95% de los recursos coparticipables a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
“Aproveché el encuentro para manifestarle al presidente Alberto Fernández mi apoyo tanto a él como a los gobernadores que impulsan el pedido de juicio político a los miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Le expresé que adhiero totalmente a este pedido y los acompaño”, dijo el intendente de Berazategui, Juan José Mussi.
Al respecto, así como el de Mussi, el presidente supo que tendrá el respaldo de los intendentes en su pedido de juicio político.
Otras de las presencias comunales en Chapadmalal fueron las de Andrés Watson (Florencio Varela), Mario Secco (Ensenada), Julio Zamora (Tigre), Gustavo Barrera (Villa Gesell), Facundo Diz (Navarro), Fabián Cagliardi (Berisso), José Luis Horna (Roque Pérez), Lucas Ghi (Morón) y Fernando Moreira (San Martín).
Aproveché el encuentro para manifestarle al Presidente @alferdez mi apoyo tanto a él como a los Gobernadores que impulsan el pedido de juicio político a los miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Le expresé que adhiero totalmente a este pedido y los acompaño. pic.twitter.com/6ow7tbKPhN
— Juan José Mussi (@jjosemussi) January 5, 2023