Carta Abierta a la comunidad odontológica de la provincia de Buenos Aires
La Plata: 55 N° 740 sede de la Caja

Carta Abierta a la comunidad odontológica de la provincia de Buenos Aires

12.1.2023. Como sucede en todos los ámbitos de nuestra sociedad los profesionales odontólogos activos y pasivos no están exentos de vivir y sufrir los distintos avatares del país, motivo más que suficiente para plantear ante la comunidad, toda, la extrema, dura e injusta situación que hoy nos toca ver a los jubilados y pensionados de la Caja de Seguridad Social para Odontólogos de la Provincia de Buenos Aires.

A manera de ejemplo podemos manifestar con certeza absoluta que desde el primero de enero de 1974 a la fecha nuestra triste historia se refleja en repetidas, permanentes y desafortunadas tomas de decisiones bien intencionadas o no de los sucesivos Directorios.

Las reservas en inversiones en la Caja para Odontólogos en el quinquenio 2017-2022 crecieron de $780.000.000 (2017) a $5.665.096.521 (09-2022); el aumento o capitalización fue de ¡¡720%!!.

Según los haberes fijados en asamblea en los últimos 5 años, el porcentaje de incremento 2017/2022 fue de 510%: Octubre 2017, Jubilación $800 y Octubre 2022, Jubilación $50.000 Es decir que, en 5 años la pérdida de ingresos que sufrimos los jubilados y pensionados de la Caja frente a las inversiones realizadas por la Caja fue del 210%, o seauna pérdida promedio anual del 42%. Obviamente sin considerar el deterioro por inflación.

Se pueden hacer algunas consideraciones sobre estas decisiones que adopta el Directorio para perjudicar a los pasivos hundiéndolos, ya no en la pobreza sino en la indigencia. Los Directores, más precisamente la Mesa Directiva de La Caja, ante nuestros reclamos responden invariablemente: "Perciben la jubilación que merecen por los bajos aportes que realizaron”, a su vez nuestra réplica es "nuestros aportes son los que fijaron los distintos directorios con el correr de los años”.

¿Cuál es la razón por la que aprueban aportes bajos? Una es por motivos demagógicos-electorales para con los activos en busca de las reelecciones indefinidas como Directores para integrar el Directorio, en el que por supuesto son muy bien remunerados.

¡Este año se llegó al colmo de esa situación! Con una inflación anual del 94% el Directorio propuso y la Asamblea aprobó aumentos del 20% para Jubilados y Pensionados.

Otra política del Directorio es aumentar mucho más de lo que los actuarios aconsejan, las reservas e inversiones con el solo objetivo de poder ellos jubilarse con haberes previsionales enormemente más altos que los actuales, por supuesto sin consideración alguna para con sus colegas jubilados, hoy cobrando haberes indignos cercanos a la indigencia.

Por lo expuesto, los montos jubilatorios y pensionarios, y los aportes de los activos, resultan ser CONSECUENCIA de una pésima, burocrática y retrógrada estructura administrativa digna de ser reformada. Por lo expuesto, esta Asociación se ha desvinculado de la pretendida REFORMA DE LA LEY 8115 ELABORADA POR EL DIRECTORIO DE LA CAJA.

Si analizan las modificaciones y modernizaciones propuestas por la Asociación, se verán claramente las limitaciones que las mismas le impondrían al cuerpo que gobierna NUESTRA CAJA poniéndose así en evidencia que la actual es una CAJA, pero no de PREVISIÓN, ni de SEGURIDAD SOCIAL y mucho menos de SALUD, ya que en el último año perdió ese maquillaje que la posicionaba como un seguro de SALUD, en un mediocre prepago de enfermedad.

LA TAREA ES GRANDE, SOLOS NO PODREMOS CONCRETARLA. POR ESO, COLEGAS EN ACTIVIDAD, LES RECORDAMOS QUE NOSOTROS FUIMOS USTEDES Y USTEDES SERÁN NOSOTROS, ESTAMOS ESPERÁNDOLOS.

Por Asociación de Odontológos Jubilados:

Nora Nieves Olano, Secretaria.

Alicia Ester Pérez, Presidente.

Julio César Pizzorno, Vicepresidente.

 

Envíe su comentario
.