14.1.2023. “Con @SergioMassa en una extensa reunión de trabajo en Mar del Plata. Entre otros temas evaluamos la marcha de la temporada récord y la pérdida que ocasiona el fallo de la Corte para favorecer a Larreta sobre las cuentas de la provincia y sus 135 municipios”.
De esa manera, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, dio a conocer en su cuenta de Twitter el encuentro que mantuvo este sábado con el ministro de Economía nacional, Sergio Massa, en donde además evidenció -una vez más- su desagrado por el fallo de la Corte Suprema de Justicia que decidió devolverle fondos de Coparticipación a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que conduce Horacio Rodríguez Larreta.
El encuentro de ambos referentes del oficialismo nacional y provincial se llevó a cabo en Mar del Plata, en donde tanto el Gobierno de Alberto Fernández y el de Kicillof decidieron concentrar sus actividades y gestiones.
Kicillof dio a conocer su mensaje en la red social acompañado de una foto en la que se lo ve junto a Massa dialogando en un cuarto con una ventana frente al mar.
Cabe recordar que en diciembre último, la Corte dispuso que el Gobierno nacional le pague al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires el 2,95% de la masa de impuestos coparticipables, en el marco de la disputa entre ambas administraciones por el porcentaje correcto por el litigio del traspaso de la función de seguridad al distrito porteño.
Con su resolución, el máximo tribunal dio lugar a una acción de amparo dispuesta por la Ciudad, hasta que se aboque al tema de fondo sobre cuánto es lo que debería recibir por la transferencia de lo que hasta el 2016 era la Policía Federal.
Según se calcula, la provincia de Buenos Aires perderá unos 110.000 millones de pesos con la resolución judicial que favoreció al Gobierno de Rodríguez Larreta semanas atrás, y que desató un nuevo enfrentamiento entre el oficialismo y la Corte Suprema de Justicia.
En ese sentido, legisladores del Frente de Todos presentaron formalmente esta semana en el Congreso el pedido de juicio político contra la Corte para ser tratado en sesiones extraordinarias. El período de debate comenzará el 23 de enero y se extenderá hasta el 28 de febrero, un día antes del inicio del año legislativo.
El proyecto presentado, que cuenta con más de 400 páginas y varias denuncias contra los magistrados, apunta principalmente a dos causales de destitución. En el texto se acusa a la Corte de supuesta intromisión de asuntos que son competencia y facultad excluyente del Poder Legislativo, luego de haber favorecido al gobierno porteño en la trama de chats que involucra a Silvio Robles, vocero de la presidencia de la Corte que encabeza Horacio Rossatti, y el ministro de Justicia y Seguridad de CABA en uso de licencia, Marcelo D´Alessandro.
Con @SergioMassa en una extensa reunión de trabajo en Mar del Plata. Entre otros temas evaluamos la marcha de la temporada récord y la pérdida que ocasiona el fallo de la Corte para favorecer a Larreta sobre las cuentas de la provincia y sus 135 municipios. pic.twitter.com/Sx0dRCa9Er
— Axel Kicillof (@Kicillofok) January 14, 2023