El intendente de La Plata, Julio Garro, avanza y atropella pese a los amparos y frenos judiciales
Julio Garro.

El intendente de La Plata, Julio Garro, avanza y atropella pese a los amparos y frenos judiciales

2.2.2023. No es la primera vez que el intendente de La Plata, Julio Garro (PRO-Juntos por el Cambio), hace oídos sordos a las disposiciones de la Justicia: esta vez, lo está haciendo con la renovación de los carnets para conducir vehículos.

Como se sabe, hace pocos díasjuez de Garantías platense, Juan Pablo Masi, ordenó a la Municipalidad conducida por Garro que para renovar una licencia de conducir no debía exigir el pago de multas.

Mediante un recurso de amparo presentado por particulares, el juez resolvió hacer lugar al mismo y para ello se basó en el Código de Tránsito y en la Constitución. “Pese a esto, yo estimo que el Municipio podrá seguir exigiendo el libre de deudas, lo supongo, porque está vigente el decreto reglamentario del Código de Tránsito y porque la inconstitucionalidad se aplica en casos concretos, es decir que mi fallo rige solo para el caso de esta persona que presentó un amparo", explicó.

Según Masi, al explicar su sentencia, “se está violando la Constitución”, para después señalar: “Espero que a través de los sucesivos fallos que se puedan ir dando se revea este decreto”.

Lo que yo afirmo es que conforme a la ley vigente, no se puede negar la renovación del carnet de conducir a una persona por tener multas de tránsito impagas", sostuvo el juez de Garantías.

Precisamente, pese a lo inconstitucional de la exigencia de presentar el libre deuda de infracciones de tránsito para cumplir con el trámite de renovación, la gestión Garro avanza con sus condiciones. La Justicia, una vez más, no es escuchada por el Gobierno municipal.

Antecedentes de comportamientos contrarios a lo que le ordena la Justicia (que Juntos por el Cambio dice “respetar” y la defiende de los “avasallamientos” kirchneristas) no son una novedad en la gestión Garro: vecinas y vecinos que recurrieron a amparos por arreglos de veredas, podas de árboles indiscriminadas; las bicisendas mal planificadas; la falta de información, suministro de anticonceptivos en centros de salud de la ciudad y la falta de Educación Sexual Integral en algunas escuelas, son apenas algunos ejemplos.

 

Envíe su comentario
.