La Bancaria, sin acuerdo por la paritaria 2023, dispuso el estado de alerta y movilización
Sergio Palazzo.

La Bancaria, sin acuerdo por la paritaria 2023, dispuso el estado de alerta y movilización

2.2.2023. En el marco de la discusión paritaria 2023, el sindicato La Bancaria no llegó a un acuerdo con las cámaras empresariales del sector y por lo tanto decidió declarar el estado de alerta y movilización.

Ante la negativa patronal de presentar una propuesta que contemple y satisfaga las necesidades de las y los trabajadores bancarios, la audiencia llevada a caboeste jueves en el ministerio de Trabajo de la Nación con las cámaras empresariales, pasó nuevamente a un cuarto intermedio para el jueves 9 de este mes”, aclaró el gremio conducido por el diputado nacional Sergio Palazzo.

En ese sentido, desde el mencionado sindicato señalaron que “como siempre, el sector financiero obtuvo extraordinarias rentabilidades y la recuperación salarial de los trabajadores se hace imperiosa”.

De igual forma, deben ser parte de una solución al impuesto a las ganancias, mientras se discuten los proyectos presentados mientras se discute una nueva ley”, agregaron en La Bancaria mediante un comunicado.

Al respecto, el gremio sostuvo que “el peso de este impuesto no puede recaer solo sobre las y los trabajadores, los bancos no pueden mirar para otro lado, también deben hacerse cargo”.

Transcurrido completo el mes de enero sin ningún acuerdo alcanzado, restando aún cerrar la paritaria del 2022 con su actualización correspondiente, la Asociación Bancaria entendió que “esta actitud es una dilación más de las cámaras empresariales, que se niegan a reconocer el esfuerzo de las y los bancarios, priorizando únicamente en forma egoísta maximizar cada vez más sus ganancias”.

Por lo expuesto, declaramos el estado de alerta y movilización a partir de hoy en todo el país”, concluyó el comunicado firmado por el secretariado general nacional de la Asociación Bancaria.

 

Envíe su comentario
.