7.2.2023. La gestión del Gobierno, los ejes principales, el rumbo, las políticas de fondo a implementar: esos son algunos de los ítems que un sector del Frente de Todos está dispuesto a poner sobre la mesa del armado político nacional que hace unos días propuso el presidente Alberto Fernández.
Efectivamente, luego de que el presidente Fernández convocó a una mesa del Frente de Todos para el armado político, un sector exige que además se debata sobre el rumbo que debe tomar la gestión de gobierno.
En esa línea, la jefa del bloque del Frente de Todos en el Senado y ex ministra de Gobierno,María Teresa García, sostuvo que la mesa no debe solo ordenar los instrumentos electorales sino “discutir qué le vamos a decir a la sociedad”.
“Lo que hemos hecho bien, habrá que continuarlo en la campaña, y lo mal hecho, hay que corregirlo. La sociedad está demandando eso”, expresó García.
Además, la senadora bonaerense sostuvo que “me parece inviable tener una discusión con los compañeros con los que se vayan a armar las candidaturas, las representaciones de los espacios, la legitimidad de cada uno, si no se discute el fondo”.
“No se trata solamente de armar un mecanismo para ganar la elección”, agregó la referente de la Primera Sección Electoral oriunda de San Isidro.
Cabe recordar que la conformación de la mesa responde a un reclamo que llevaron adelante referentes de La Cámpora, entre ellos, el diputado nacional Máximo Kirchner, y encontró respaldo en el ministro de Economía, Sergio Massa, luego del encuentro que varios referentes del justicialismo bonaerense mantuvieron en Merlo.
Después de meses de desestimar el pedido, el presidenteFernández (quien a su vez es el presidente del Partido Justicialista nacional) optó por llamar al espacio, aunque se cuidó de aclarar que solo delimitará las estrategias para el armado electoral.
En sintonía con lo expuesto por García, allegados a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguraron que, si bien “hay mucha expectativa sobre cuál va a ser la estrategia que propone Alberto al conjunto del Frente de Todos”, además del armado electoral y las candidaturas consideran “necesario discutir las políticas que se desarrollarán para conquistar a la mayoría electoral que acompaña y acompañó a nuestro frente político”.