El piso salarial nacional de docentes será de 130.000 pesos a partir de marzo
Encuentro Gobierno-Gremios docentes

El piso salarial nacional de docentes será de 130.000 pesos a partir de marzo

18.2.2023. El Gobierno nacional y los gremios que representan a docentes de todo el país acordaron en el marco de la Paritaria Nacional Docente los siguientes puntos: el piso salarial nacional pasará de $ 90.338 a $ 130.000 a partir de marzo.

Dicho encuentro estuvo encabezado por el presidente Alberto Fernández, quien asistió acompañado por el ministro de Educación, Jaime Perczyk; y el de Economía, Sergio Massa.

“Este acuerdo ratifica el compromiso de nuestro gobierno para que los salarios de las y los docentes se recuperen y le ganen a la inflación y eso implica un esfuerzo presupuestario enorme del Estado nacional”, expresó el ministro Perczyk al finalizar la reunión.

Seguidamente, el funcionario expresó que “consensuamos un aumento del 33,5% hasta el mes de julio y fortalecemos el fondo de compensación salarial para que ningún docente del país que recién se inicia quede por debajo de los $130 mil de salario”.

El piso salarial nacional de docentes será de 130.000 pesos a partir de marzo

Por su parte, desde la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), la secretaria general Sonia Alesso y el secretario general adjunto, Roberto Baradel, destacaron que “se logró un aumento del 33.5 % para FONID (Fondo de Incentivo Docente) y conectividad que llegará a $ 16.164”.

Otro de los puntos acordados, según la entidad gremial, fueron los siguientes:

- La paritaria quedará abierta y habrá revisión en mayo y junio.

- Después de muchos años de reclamos, se da respuesta al tema del Impuesto a las Ganancias a los docentes que van a ver deducidos sus aportes y mejorará los ingresos de todos los docentes del país.

- Se discutirá una nueva Ley de Financiamiento que eleve el Presupuesto del 6% al 8 % del PBI en educación.

- Se continuará avanzando en la discusión del Convenio Colectivo marco del sector, un logro histórico para las y los docentes.

- Se exigió que el aumento acordado se traslade a los docentes jubilados nacionales.

- Se continuará con la Formación gratuita y en ejercicio. Es de destacar la importancia de este aumento y de los incrementos del FONID y conectividad.

Después de muchos años de reclamos se da respuesta al tema del Impuesto a las Ganancias de la 4 categoría y no se considerará para el cálculo los ítems específicos de la función docente; por ejemplo: material didáctico, movilidad, FONID, conectividad y complemento jerárquico”, agregaron Alesso y Baradel.

 

Envíe su comentario
.