20.2.2023. El misterio fue develado. Ya se sabe de dónde proviene el dinero que necesitan para vivir tanto la militancia como la dirigencia política enrolada en la izquierda: de los fachos.
Y para estar a tono con estos tiempos de euforia tribunera, qué mejor que un cántico asociado a la hinchada argentina que copó los estadios del Mundial Qatar 2022 con su ya clásico “Muchachos”. Aunque la versión izquierdista se diferencia, pues dice “Muchaches”.
En el final del cántico que interpretan está todo más que dicho:
Que lo escuche Galperin, la Granata y Milei
Que la banda del ¡Ya Basta!
Ya llegó y los va a correr
Quieren precarización, mano dura y represión
Que no tengamos futuro, salario y jubilación
Pero eso se terminó
Porque no se aguanta más
Basta de capitalismo
El mundo vamos a cambiar
Muchaaaaaches, ahora nos volvimos a organizar
Nos vamos de campamento
Nos vamos para Luján
Y ahoraaaaaa el capitalismo no va más
Vamos todes a las calles
Y los fachos a laburar...
Es decir, mientras los “fachos” van a laburar (¿para generar los ingresos que después utilizarán como beneficio de la tan apreciada distribución?) la izquierda se va de campamento y a copar las calles.
Este cántico formó parte de la previa al Tercer Campamento anticapitalista del ¡Ya Basta!que comenzó este último sábado y organizó el Nuevo MAS (Movimiento Al Socialismo), cuya referente más mediática es la dirigente Manuela Castañeira.
A la cita en la ciudad bonaerense de Lujánasistieroncientos de jóvenes de distintas provincias de la Argentina y la participación militante de delegaciones de Perú, Francia, Brasil y Costa Rica.
El primer día del campamento fue cultural y deportivo, con música en vivo, un torneo de fútbol y uno de volley. También se realizó la proyección de una película al aire libre. Se realizaron también diversos talleres, entre los que estuvo el de fotoperiodismo a cargo de un trabajador de prensa.
En tanto, el domingo se llevó a cabo una charla sobre la situación de la lucha de clases a nivel internacional. El panel estuvo compuesto por militantes de la corriente Socialismo o Barbarie de Francia, Costa Rica y Brasil. Intervino también una estudiante que es parte de la rebelión antigolpista en Perú. Este lunes será el cierre.
Vale recordar que la Real Academia Española (RAE) define “facho(a)” como un adjetivo despectivo que se utiliza para hablar de la gente que es fascista o que apoya “una ideología política reaccionaria”.
Hace mucho tiempo empezó a utilizarse esta palabra para hacer referencia a alguien “petulante, con malas intenciones y aprovechado, tal y como en algún momento hicieron los dos líderes fascistas más famosos del mundo: Adolf Hitler y Benito Mussolini”.
MUCHACHES, el capitalismo no va más! 🔥 pic.twitter.com/kt0yLhB69M
— Federico Winokur (@federicowinokur) February 20, 2023