Los principales socios de Juntos por el Cambio bonaerense tendrán sus respectivas cumbres paralelas
Rabinovich y Ritondo estarán en LP

Los principales socios de Juntos por el Cambio bonaerense tendrán sus respectivas cumbres paralelas

22.2.2023. Las estrategias electorales están a la orden del día como así también las internas partidarias, cuestión a la que no escapa la alianza Juntos por el Cambio en la provincia de Buenos Aires y especialmente sus principales socios, el PRO y la UCR, sectores que este jueves tendrán dos cumbres por separado para analizar los pasos a seguir.

En La Plata se reunirán los referentes bonaerenses del PRO mientras que en la localidad de Rauch (a unos 200 kilómetros de la capital bonaerense) hará lo propio el Foro de Intendentes Radicales.

Dado que la ciudad de La Plata es gobernada por un referente del PRO, será el intendente Julio Garroel anfitrión de la mesa provincial del PRO, que significará el segundo encuentro partidario en lo que va de 2023. Como se recordará, el anterior fue el 3 de febrero en Olavarría y hasta allí se acercaron solamente referentes varones, hecho que generó controversias y críticas internas: la foto que distribuyeron en aquel momento fue más que elocuente.

De acuerdo a lo indicado, confirmaron presencia en la capital bonaerense los candidatos que pretenden suceder al justicialista Axel Kicillof en la Gobernación: los diputados nacionales Diego Santilli y Cristian Ritondo; y los intendentes Néstor Grindetti (Lanús) yJavier Iguacel (Capitán Sarmiento). El encuentro se llevará a cabo en el Salón Dorado del Hotel Haward Johnson de la localidad de Lisandro Olmos.

También adelantaron que estarán presentes los intendentes Diego Valenzuela (Tres de Febrero), Pablo Petrecca (Junín), Javier Martínez (Pergamino), Héctor Gay (Bahía Blanca), Martín Yeza (Pinamar), Ezequiel Galli (Olavarría) y Guillermo Montenegro (General Pueyerredón, Partido cuya cabecera es Mar del Plata).

Además, estarán los diputados y senadores bonaerenses Alex Campbell, Adrián Urreli, Martiniano Molina, Christian Gribaudo y Alejandro Rabinovich; como así también el ex intendente de Morón, Ramiro Tagliaferro.

Si bien no especificaron el temario, fuentes partidarias sostuvieron que los intendentes plantearán los temas de preocupación en sus respectivos distritos, como ser inflación, falta de empleo e inseguridad, aunque no estará exento la cuestión del reparto de fondos coparticipables.

En tanto, la Unión Cívica Radical tendrá su reunión en el marco del foro de intendentes que fue convocado en Rauch.

En este caso, el intendente Maximiliano Suescún será el anfitrión del primer encuentro del año al que asistirán una treintena de jefes comunales de la UCR de los municipios del interior bonaerense con el objetivo de debatir la estrategia de campaña desde la relación con Nación y Provincia, la definición de precandidatos a suceder a Kicillof, hasta los enfrentamientos que se pueden desatar con el PRO en las PASO de determinados municipios.

Desde las 10 de la mañana en el Museo de Artes de la Casa de la Cultura, los dirigentes boina blanca abordarán también temas de gestión y si bien no está cerrado el temario, adelantaron que elevarán las críticas hacia el Gobierno bonaerense por el reparto de fondos a través del Coeficiente Único de Distribución (CUD). Denuncian que la coparticipación cayó mucho el último mes y que buscarán con la Provincia consensuar una solución equitativa en una mesa técnica.

 

Envíe su comentario
.