Un intendente vecinalista bonaerense decidió no pagar sueldos: el suyo y el de 16 concejales
Bevilacqua (izq) junto a Jelinski.

Un intendente vecinalista bonaerense decidió no pagar sueldos: el suyo y el de 16 concejales

21.3.2023. El intendente del municipio bonaerense de Villarino, Carlos Bevilacqua, tomó una drástica decisión administrativa debido a la situación económica que atraviesa el distrito a su cargo como consecuencia de la falta de recursos: readecuar el Presupuesto, lo que implicó que no se pague su propio sueldo ni de los dieciséis concejales que integran el Deliberativo local.

Según se supo, la medida adoptada por el jefe comunal perteneciente al partido vecinalista que supo fundar, Acción por Villarino, fue consecuencia de la quita de un 5% del Coeficiente Único de Distribución (CUD) que le transfiere el Gobierno bonaerense en el marco de la coparticipación.

En definitiva, el municipio de Villarino (ciudad ubicada en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, limítrofe con Bahía Blanca, Tornquist y Puán) se quedó sin el ingreso equivalente a 190 millones de pesos.

Bevilacqua sostiene que la medida adoptada por la administración bonaerense encabezada por Axel Kicillof (Frente de Todos) fue “arbitraria” y por eso se vio obligado a declarar la “emergencia económica” en su distrito.

Al respecto, el jefe comunal tuvo como prioridad el pago de sueldos de trabajadores municipales y de proveedores “sin ánimo de extorsión sino de ser solidarios”.

Mientras tanto, Bevilacqua estuvo este martes en la ciudad de La Plata para mantener una reunión en el ministerio de Infraestructura bonaerense con el subsecretario de Recursos Hídricos, Guillermo Jelinski, para analizar el avance de las obras de desagües pluviales en la localidad de Médanos.

Hay que entender que la prioridad de Villarino son sus vecinos y su bienestar, y no los políticos”, expresó el intendente vecinalista para justificar la medida, la que entiende que será provisoria hasta que “se normalice la situación”.

En su cuenta de Twitter, Bevilacqua expresó que “esto no fue provocado por exceso de gastos y mal manejo de fondos como quieren hacernos creer los concejales de Juntos por el Cambio. El año pasado, los concejales opositores aprobaron la rendición de cuentas”, para luego indicar que “quieren salir a embarrarnos con algo que ellos mismos aprobaron”.

Creemos que ante esta situación los que tenemos que hacer el esfuerzo y ser solidarios somos los funcionarios electos por los vecinos de Villarino: los 16 Concejales y el Intendente”, agregó.

Bevilacqua destacó que a través de su decisión, el ahorro para el municipio (por no haber abonado los sueldos de febrero de concejales y el propio) fue de 11.800.000 pesos.

Le pido a los concejales del Frente de Todos y de Juntos por el Cambio que nos acompañen en declarar la Emergencia Económica en Villarino”, reclamó el intendente vecinalista.

 

Envíe su comentario
.