28.3.2023. La inauguración de un tramo de la Avenida 32 de la ciudad de La Plata está mostrando la disputa que se viene en materia electoral: tanto el oficialismo encarnado por Juntos por el Cambio como la oposición representada en el Frente de Todos se adjudican el logro de la misma.
Efectivamente, este martes a las 15 quedará inaugurada formalmente la traza de la Avenida 32 que une las calles 138 y 155, es decir, unas 17 cuadras. No es una megaobra, pero sí muy importante para el vecindario, pero las diferencias políticas así la hacen ver.
La invitación que hizo el Frente de Todos es concreta: “Te invitamos al acto de inauguración de la obra construida y financiada por el Gobierno nacional”, al que prometieron asistencia de funcionarios nacionales y provinciales. Obviamente, ignoraron a las autoridades municipales.
En tanto, desde la gestión comunal que encabeza Julio Garro (PRO), se anunció que ya está lista la nueva Avenida 32, que mejora la seguridad vial y conecta a vecinos de San Carlos y Melchor Romero, y que es una obra “impulsada por la Municipalidad de La Plata y el Ministerio de Infraestructura de la Nación”.
“Esta obra que hoy pueden disfrutar todos los platenses, para poder viajar más seguros y ahorrar tiempo para ir al trabajo o llegar antes a sus hogares, es el resultado de escuchar a los vecinos y hacer realidad sus demandas y necesidades”, expresó Garro.
En ese sentido, el intendente platense destacó que “la articulación con el Gobierno nacional nos permitió dar respuesta y atender con esta obra la necesidad de dos localidades muy importantes del oeste de nuestra ciudad como San Carlos y Melchor Romero”.
En relación a las obras que se ejecutaron, se detalló que se llevó adelante una doble calzada de hormigón armado con rambla central y cordón en toda su extensión, respetando la traza que se viene desarrollando desde la 131 hasta la 138.
Además, las tareas comprendieron la instalación de iluminación LED, trabajos hidráulicos, la colocación de rampas para personas con movilidad reducida, señalización vertical y horizontal y nuevas bocacalles, veredas, semáforos y refugios para usuarios de transporte público de pasajeros.
“Se trata de una obra integral del espacio público que engloba todos los aspectos, el vial, el hidráulico, el peatonal y el de iluminación”, valoró Garro y adelantó que “la Comuna también avanzará con la reforestación de este paseo urbanístico”.
Cabe mencionar que la obra será clave para garantizar una mayor fluidez vehicular, optimizar la seguridad vial, propiciar la unión de distintas localidades de la zona oeste del Partido y potenciar la zona comercial.