2.4.2023. La Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) entregó el premio Rodolfo Walsh a la Comunicación Popular al Centro Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM) La Plata, a 41 años de su fundación, porque “es un emblema de la lucha por los Derechos Humanos, por el compromiso con la soberanía, por hacer profundos aportes a la construcción de nuestra identidad”.
El homenaje, muy emotivo por cierto, se realizó en la plaza Islas Malvinas ubicada en el cruce de las Avenidas 19 y 51, hasta donde se acercaron decenas de familiares, estudiantes, vecinas y vecinos platenses y referentes de la dirigencia política, como así también funcionarios y funcionarias nacionales y provinciales.
Durante la ceremonia, la decana de la Facultad de Periodismo, Ayelén Sidun, en compañía de la presidenta del Centro de Estudiantes que conduce la Agrupación Rodolfo Walsh, Valentina González López, afirmó que “es un orgullo entregar este premio al Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas de La Plata, es un premio a los que luchan, es un premio que no es neutral, es un premio a los 30.000 desaparecidos”.
Sidun explicó que “el CECIM La Plata es un emblema dentro de esta ciudad”, y que además de acompañar las causas justas “para nosotros y nosotras las Malvinas siempre serán nuestras”.
Acto homenaje a los soldados caídos en Malvinas
— Yanina (@YaninaLamberti) April 2, 2023
En este 2 de abril acompañamos como cada año al @cecimlaplata en el acto homenaje a nuestros héroes de Malvinas. pic.twitter.com/0r3IHBxoZe
Agradecimiento
Por su parte, el presidente del CECIM La Plata, Rodolfo Carrizo, agradeció a la Facultad de Periodismo “por abrirnos las puertas, gracias a las y los jóvenes de la Agrupación Rodolfo Walsh por darnos el emblema de su remera”.
“Gracias a las familias de los ex soldados que son las que nos permitieron llegar hasta acá y a las familias de los compañeros que perdimos, quienes siempre estarán presentes”, agregó Carrizo.
Seguidamente, el presidente del CECIM sostuvo que “nos nutrimos de las convicciones de Rodolfo Walsh y elegimos las que más nos acerca, sentirnos indisciplinados, ser luchadores contra la injusticia”.
“El 2 de abril es muy fuerte, es personal y es de cada uno de los soldados; los años nos dejan marcas imborrables pero estamos acá junto a ustedes que nos lo hacen más soportable”, destacó Carrizo.
Por último, expresó: “No nos sentimos héroes, los únicos héroes son nuestros compañeros caídos porque ellos dieron la vida por nosotros”.
Presencias institucionales
De la ceremonia participaron el diputado bonaerense Ariel Archanco; la presidenta del Instituto Cultural bonaerense, Florencia Saintout, la ministra de Mujeres, Género y Diversidad, Estela Díaz; la ex directora General de Cultura y Educación, Adriana Puiggrós; el subsecretario de Fortalecimiento de Trayectorias Estudiantiles del ministerio de Educación de la Nación, Leandro Quiroga, la presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis, el juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla; la vicepresidenta Institucional de la Universidad Nacional de La Plata Andrea Varela, el secretario de Extensión de la UNLP, Sebastián Palma, las concejalas Cynthia Mansilla, Ana Negrete, Paula Lambertini y Yanina Lamberti, los concejales Luis Arias, Juan Manuel Granillo y Guillermo Cara; entre otras autoridades nacionales, provinciales y locales.