Nuevo regalito de D’Onofrio, Marinucci y Gutiérrez: la titularidad del Juzgado Provincial de Dolores
Así se autopercibe la jueza.

Nuevo regalito de D’Onofrio, Marinucci y Gutiérrez: la titularidad del Juzgado Provincial de Dolores

28.1.2025. Como se sabe, a fines de diciembre último, Jorge D’Onofrio renunció al cargo de ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires acechado por las denuncias y la investigación judicial en curso que lo tiene en la mira por las sospechas de negociados con las fotomultas, tema que este portal lo ha desarrollado ampliamente en sucesivos artículos.

En lugar de D’Onofrio asumió Martín Marinucci, quien desde el inicio de esta semana ya cuenta con una flamante jefa en el Juzgado Provincial de Infracciones de Tránsito en la ciudad de Dolores: se trata de Ornela Carli, una referente del Frente Renovador (ahora en Unión por la Patria) y especie de “bendecida” del mandamás en el distrito en cuestión: el diputado nacional Ramiro Gutiérrez.

El ministerio de Transporte, tras el acuerdo de 2021 entre el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el jefe del Frente Renovador, Sergio Massa, es manejado en su totalidad y de manera poco discrecional por ese espacio político. De hecho, las sospechas de corrupción del tándem D’Onofrio y Claudia Pombo (concejal massista en Pilar, desplazada de la presidencia del Concejo hace pocos meses cuando el escándalo de las fotomultas fue creciendo) terminaron siendo un ejemplo de la poca transparencia de la gestión.

Lo cierto es que, a fines de octubre de 2024, con el Juzgado de Dolores acéfalo, el ministerio de Transporte decidió abrir un concurso para determinar quién sería la persona indicada para encabezarlo. La metodología del mismo consistió en un examen de oposición con todos los que se presentaron.

En definitiva, fueron cuatro las postulaciones:

1- Ornela Carli. Concejal de Dolores (2021-2025) de Unión por la Patria, aunque referente del Frente Renovador que encabeza Ramiro Gutiérrez. Es, además, abogada recibida no hace mucho tiempo.

2. Verónica Celasco, en funciones como pro Secretaria del Juzgado Provincial de Infracciones de Dolores. En 2021 fue candidata a concejal por el Partido Vecinal “Primero Dolores”. Es hermana de Facundo Celasco, presidente del Partido Justicialista de Dolores y ex concejal, con fuertes lazos con el diputado Gutiérrez.

3. Virginia Lauría, ex Secretaria del Juzgado Provincial de Dolores, en el periodo que Claudia Rossi era jueza. Destituida en enero de 2019 y luego repuesta en el cargo por la justicia, pero esa medida no se respetó por parte del ministro de Gobierno de Juntos por el Cambio, Joaquín De la Torre. Lauría sigue con el juicio contra la Provincia por los haberes caídos.

4. Marina Viscomi, abogada y jueza de Faltas de la Municipalidad de Pila (ciudad ubicada en el centro este de la provincia de Buenos Aires, a 150 kms aproximadamente de la capital bonaerense).

Es decir, el Frente Renovador, de cuatro aspirantes al cargo, tenía la mitad de posibilidades de lograr la titularidad del Juzgado. Aunque la sospecha del posible “arreglo” estaba casi cantada: Carli nunca había pisado un juzgado. Las preguntas específicas requerirían unas jornadas completas y extenuantes de estudio, dado que el examen era escrito con posterior entrevista personal.

Según se supo, la valoración de los concursantes por parte de los responsables de la convocatoria fue dispuesta de la siguiente manera:

- 20% antecedentes

- 50% examen escrito

- 30% entrevista

Sin embargo, “algo pasó”: el link de inscripción al Concurso no funcionaba, y la única que sabía del mismo era Carli. Las tres restantes, se enteraron “por afuera”. Finalmente y a último momento, se bajaron de la postulación Lauría y Celasco.

Muchos creen que, de no haberse enterado del concurso Lauría, Celasco y Viscomi, Carli hubiese tenido el camino allanado para una postulación en soledad.

En fin, el concurso debía definirse entre la jueza de faltas de tránsito de Pila y la concejal de Dolores.

 

Nuevo regalito de D’Onofrio, Marinucci y Gutiérrez: la titularidad del Juzgado Provincial de Dolores
D´Onofrio, Carli y Gutiérrez (der)

Quatrocchi, presente

 

Otro dato que no pasó desapercibido fue que en la mesa examinadora estaba el responsable del Juzgado Provincial de Faltas de La Plata, Mario Quatrocchi, uno de los investigados por la justicia penal por su supuesta participación -en tándem con D’Onofrio y Pombo- en el negociado de los “sacamultas”.

Además de Quatrocchi, en el examen también tuvo activa participación Pablo Sanguinetti, Director Provincial de Apoyo y Coordinación Técnica Administrativa de la Subsecretaría de Política y Seguridad Vial.

En otro orden, trascendió que el día del examen en cuestión, Carli y Viscomi tuvieron que sortear un escrito muy extenso, siendo que la parte práctica consistió en hacer dos sentencias que a cada una les llevó unas tres horas.

Por último, llegó el momento de la entrevista personal. El responsable de recursos humanos del ministerio tuvo el rol de preguntar en qué lugar estaban trabajando las postulantes, y desde allí partían distintas consultas relacionadas al concurso en cuestión.

Un vocero del examen le aseguró a este portal que “Carli estuvo alrededor de seis minutos, y Viscomi unos cuarenta y dos minutos”.

Luego quedó el tiempo de espera para la definición de la titularidad del Juzgado de Dolores.

Ahora la decisión es de D’Onofrio”, dijeron en aquél entonces, cuando se pensaba que a fines de noviembre iba a estar definida la cuestión. Pasó el tiempo y la justicia penal lo acorraló y no tuvo otro recurso que renunciar al ministerio.

Llegó Marinucci y ahora parece indicar que el regalo se consumó: desde este lunes 27 de enero, Ornela Carli es la flamante jueza a cargo del Juzgado Provincial de Infracciones de Tránsito de la ciudad de Dolores.

 

 

Nuevo regalito de D’Onofrio, Marinucci y Gutiérrez: la titularidad del Juzgado Provincial de Dolores
Oficialización del cargo.
Envíe su comentario
.