10.3.2023. Mediante un acuerdo firmado por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; y el ministro de Defensa, Jorge Taiana; el Astillero Río Santiago ubicado en Ensenada y el Astillero Tandanor de Ciudad Autónoma de Buenos Aires avanzarán en la construcción de buques destinados a la Armada Argentina.
Efectivamente, en esos dos astilleros se construirán un buque de desembarco multipropósito, un buque polar y un dique flotante y en la modernización de las corbetas Meko 140 para la Armada Argentina.
“Es muy importante que trabajemos en conjunto la provincia de Buenos Aires y el ministerio de Defensa en proyectos de fortalecimiento de la soberanía y que posibiliten una mayor autonomía de nuestro país”, expresó Kicillof.
Seguidamente, el gobernador sostuvo que “poseemos las capacidades necesarias en mano de obra, con profesionales, ingenieros, como para reactivar la industria naval y lo estamos haciendo”.
Por su parte, Taiana señaló: “Estamos firmando un convenio muy importante, porque busca recuperar las capacidades de nuestras Fuerzas Armadas. La construcción de un buque multipropósito nos va a permitir brindar mejor y más rápida respuesta ante cualquier emergencia o catástrofe natural”.
“Además, vamos a tener un nuevo dique flotante en un lugar estratégico de la Argentina Bicontinental como lo es la Base Naval integrada de Ushuaia, lo que va a permitir no solo reparar nuestros barcos con menores costos, sino que también va a brindarle la posibilidad al país de atender las emergencias de embarcaciones de otras banderas”, aseguró el ministro de Defensa.
En esa línea, agregó: “Estos proyectos articulan un vínculo de trabajo entre dos empresas públicas como Tandanor y Río Santiago y eso también es parte de nuestros objetivos, seguir trabajando en una red de empresas públicas y privadas que aporten sus capacidades para la producción de Defensa”.
De acuerdo a lo informado, el convenio abarca la construcción de un buque de desembarco multipropósito que brindará apoyo y asistencia a la población en situaciones de emergencia o desastres naturales y que comenzará a construirse antes de agosto de 2023.
Asimismo, el dique servirá para realizar la puesta en seco de embarcaciones en el sur argentino de modo de disminuir costos de operación y mantenimiento de buques que realizan diversas campañas antárticas. El mismo será emplazado en la Base Naval Integrada en Ushuaia y podrá brindar mantenimiento a los OPV, los avisos clase Neftegaz y las corbetas Meko 140, así como también barcos de terceros que navegan en el Mar Argentino.
Finalmente, ambas empresas también se comprometieron a trabajar de manera conjunta para llevar adelante la modernización de las embarcaciones Meko 140 y se establece la participación de Astilleros Río Santiago en la construcción del buque polar que ya se encuentra realizando actualmente Tandanor.
Estuvieron presentes en la firma el jefe de Gabinete del ministerio de Defensa, Héctor Mazzei; el jefe de la Armada, almirante Julio Horacio Guardia; el director General del Material de la Armada, Marcelo Jorge Calvete; el ministro de Producción bonaerense, Augusto Costa; el ministro de Trabajo, Walter Correa; el presidente de Tandanor, Miguel Tudino; el presidente del astillero Río Santiago, Pedro Wasiejko; los intendentes de Berisso y Ensenada; Fabián Cagliardi y Mario Secco respectivamente; y referentes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).
Hoy con el gobernador @Kicillofok firmamos un acuerdo para que los astilleros @TandanorCinar y @astilleroARS construyan diversos medios navales para la @Armada_Arg
— Jorge Taiana (@JorgeTaiana) March 9, 2023
Seguimos recuperando capacidades para las FFAA y fortaleciendo nuestra industria naval y de Defensa. pic.twitter.com/f7vFJ2XSMs