Macri, Vidal, Garro y Saintout continúan con la polémica por las últimas lluvias en La Plata

Macri, Vidal, Garro y Saintout continúan con la polémica por las últimas lluvias en La Plata

28.5.2023. Desde el ex presidente de la Nación, Mauricio Macri; hasta la ex gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal; la presidenta del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, Florencia Saintout; y hasta el intendente de La Plata, Julio Garro, quisieron perderse la discusión para expresar sus distintas miradas respecto a las consecuencias que trajeron aparejadas las última lluvias en dicha ciudad.

Con la exposición de un cuadro comparativo que evidenciaba las diferencias entre una y otra gestión, el ex presidente Macri fue el primero en manifestar su apoyo a la ex gobernadora Vidal y al intendente Garro. Como se recordará, el 2 de abril de 2013 se produjo la más grave inundación que se recuerde en la ciudad de La Plata, que generó la muerte de 89 personas y pérdidas millonarias.

En ese cuadro, que Macri tituló “¿Y ahora?” se expusieron las cifras relacionadas a gestiones municipales platenses del peronismo; específicamente a las gestiones de Julio Alak (actual ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense) y Pablo Bruera.

Efectivamente, Macri destacó que en el año 2002 (durante la gestión de Alak) cayeron 121 mm de agua por las intensas lluvias y hubo 70 mil evacuados.

Después, el ex presidente recordó: 2008 – 240 mm – 1.600 evacuados y una persona fallecida. Luego le siguieron 2013 – 400 mm – 89 muertos y miles de evacuados. Estas últimas cifras corresponden a los dos gobiernos municipales de Bruera.

Y por último se refirió a la actual gestión Garro: año 2018 – 203 mm – 86 evacuados; año 2019 (aclaró que fue cuando se finalizaron las obras hidráulicas en la ciudad) cayeron en el mes de octubre 239 mm y hubo cero evacuados; situación similar a la de este mes, en el que cayeron 135 mm y no hubo evacuados ni víctimas que lamentar.

Más tarde, Vidal hizo lo propio con un tuit idéntico en el que hizo el encabezado con las estadísticas comparativas de precipitaciones ocurridas en la ciudad de La Plata.

“Gracias Mauricio Macri y María Eugenia Vidal por escuchar a los platenses y ocuparse de atender este histórico problema. Hoy los 45 KM de obras hidráulicas son una realidad y los resultados están a la vista: La Plata es una de las ciudades mejor preparadas del país para atender una emergencia climática”, dijo Garro en un comunicado.

Después, el jefe comunal platense expresó que “"Los hechos demuestran que, a diferencia de hace 10 años, hoy tenemos una ciudad que está preparada para enfrentar emergencias climáticas y asistir a los vecinos cuando más lo necesitan".

Así,recordó las obras inauguradas en 2019 y sostuvo que, hasta aquel momento, se vivieron varias lluvias que terminaron con vecinos evacuados, quienes "tuvieron que dejar sus casas, sin saber lo que iba a pasar cuando pasara la tormenta".

"Después de 2019 la historia es otra, y lo que pasó hoy lo demuestra", remarcó, para de inmediato sostener que “ninguno de los vecinos corrió riesgo de vida”.

Por último, indicó que "hoy hay obras hidráulicas que no se ven, pero que salvan vidas. Hay tecnología que nos alerta cada vez que se viene una tormenta, hay equipos capacitados, hoy hay un Estado presente y nadie puede decir lo contrario".

La contracara

Una vez manifestadas las posturas de Macri, Vidal y Garro, la ex concejala, ex candidata a intendenta y actual presidenta del Instituto Cultural bonaerense, Florencia Saintout, cuestionó los mensajes quienes representan al PRO: “Ni María Eugenia Vidal puede pisar la Provincia niMauricio Macri mirar a los ojos a la sociedad por el desastre de su gestión y el mega negociado con el FMI”, expresó.

Y con respecto al agradecimiento de Garro tanto a Macri como a Vidal, Saintout indicó: "’Gracias’ no intendente, todavía tienen que pedirles disculpas a las y los bonaerenses y a todo el pueblo argentino”.

En relación al mensaje del ex presidente que tituló “¿Y ahora?” en el que realizó las comparaciones respecto a las consecuencias por las lluvias, Saintout manifestó: “¿Y ahora? Ahora cientos de familias siguen esperando la presencia del municipio. Villa Esperanza, Villa San Martín, Barrio sin Fronteras, El Toboso, Barrio Nuevo, Santa Ana, El Retiro, son sólo algunos barrios donde falta ropa seca, colchones, frazadas, lavandina y alimentos”.

Por último, la funcionaria bonaerense sentenció: “En muchas casas las familias no volvieron a dormir, faltan chapas y membranas. Si no cuentan evacuados es sencillamente porque el intendente Julio Garro ni siquiera sabe que esos barrios existen”.

La más fuerte de los últimos años

Por su parte, el director de Hidrometeorología de La Plata, Mauricio Saldívar, afirmó que se registró “la precipitación más intensa de los últimos cuatro años”, ya que cayeron 130 milímetros en algunos sectores del Partido, y destacó que “hubo un gran comportamiento de los arroyos y desagües pluviales en toda la ciudad”.

A la par de las autoridades municipales, Saldívar destacó que, esta vez y a pesar de los inconvenientes que sufrieron muchos de los vecinos afectados, afortunadamente nadie debió ser evacuado.

Envíe su comentario
.