28.3.2019. En la ciudad de La Matanza, la policía de la provincia de Buenos Aires detuvo a cuatro integrantes de una banda de gitanos que se dedicaban a cometer ilícitos bajo la modalidad “Cuento del Tío”.
La modalidad que utilizaban los delincuentes servía para consumar estafas telefónicamente y sus víctimas eran, reiteradamente, ancianas.
Los tres hombres y una mujer integrantes de esta organización se ocupaban de hacer llamados al azar y entablaban diálogo con las víctimas, haciéndose pasar por un familiar o un allegado que simulaba haber sufrido un accidente o un robo en la vía pública. De esta manera, “enganchaban” personas con las que pactaban una transacción de dinero.
Cada uno de los delincuentes ocupaba un rol específico: por un lado, el cabecilla era quien organizaba y dirigía las estafas. Luego, había dos “pasadores”, que se encargaban de realizar las llamadas (en algunos casos la mujer se hacía pasar por un pariente y actuaba de “llorona”).
Por otro lado, había otro sujeto que actuaba de “contador”, quien se hacía pasar por empleado bancario y se encargaba de retirar el dinero cuando utilizaban una estrategia de cambio de billetes por los de nueva denominación, con la que engañaban principalmente a ancianos.
La investigación fue iniciada en septiembre de 2018 a partir de un hecho cometido bajo esta modalidad, a partir de la cual los efectivos de la DDI La Matanza iniciaron las tareas de campo e intervinieron las líneas telefónicas de los sospechosos, logrando identificarlos y establecer el modus operandi delictivo.
En tanto, los uniformados comandaron los siete allanamientos realizados en Villa Madero, partido de La Matanza, y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde colaboraron efectivos de la PFA, gracias a los cuales se logró dar con los implicados y llevar a cabo sus detenciones.
Además, durante los procedimientos se incautaron dos vehículos de alta gama (una camioneta RAM y un Volkswagen Bora), una pistola calibre 25, 40 municiones, 12 teléfonos celulares y 3 tablets utilizados para entablar contacto con las víctimas, una netbook y documentación variada de interés para la causa.
En tanto, los sujetos fueron puestos a disposición de la UFIJ N°3 a cargo de Arnaldo Gastón Bianchi; el Juzgado de Garantías N°1, a cargo de Mary Mabel Castillo; pertenecientes al Departamento Judicial La Matanza, y el Juzgado Nacional de Rogatorias, a cargo de Ángel Sina; de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.