Fernández al Gobierno, Fernández al Poder
Cristina y Alberto Fernández.

Fernández al Gobierno, Fernández al Poder

18.5.2019. La fórmula Fernández-Fernández sorprendió a los políticos argentinos. Pero no es la que se cree: en primer término, es decir, el del candidato a presidente es Alberto Fernández y la vice es Cristina Fernández.

Varias lecturas o interpretaciones pueden hacerse de esta sorprendente estrategia electoral del kirchnerismo: algunos recuerdan la histórica fórmula que llevó a la presidencia de la Nación a Héctor Cámpora, que fue acompañado por Vicente Solano Lima.

Pero, en sí, no fue la fórmula lo que quedó en el imaginario popular, sino el fin que quedó plasmado en el lema de la misma: “Cámpora al Gobierno, Perón al Poder”. Hecho que finalmente se concretó con la posterior renuncia del flamante presidente y el consiguiente llamado a nuevas elecciones generales, el triunfo de Juan Domingo Perón y, lógicamente, su asunción al poder.

En esas últimas elecciones de 1973, casualmente, la fórmula justicialista fue “Perón-Perón”, dado que la candidata a vicepresidente y esposa del fundador del movimiento era María Estela Martínez de Perón.

Casualidades y más casualidades.

Pero lo cierto es que este sábado se conoció que la fórmula presidencial del peronismo será Fernández-Fernández.

Y la encargada de anunciar la sorpresa fue la propia ex presidente de la Nación y actual senadora nacional. Cristina Fernández de Kirchner sorprendió a todos y anunció -mediante un mensaje grabado que difundió por redes sociales- la novedad.

"Le he pedido a Alberto Fernández que encabece la fórmula a presidente que integraremos juntos, él como candidato a presidente y yo como candidata a vice en las PASO", expresó.

Envíe su comentario
.