29.4.2022. El juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, dictó el procesamiento sin prisión preventiva, pero con un embargo de diez millones de pesos sobre sus bienes, al ex ministro de Trabajo bonaerense Marcelo Villegas; al intendente de La Plata, Julio Garro, y al senador bonaerense de Juntos por el Cambio por La Plata, Juan Pablo Allan; quienes participaron de la denominada mesa anti sindical o GESTAPO que en junio de 2017 se reunió en la sede del Banco Provincia.
Como se recordará, Villegas era ministro durante el Gobierno de María Eugenia Vidal. En esa reunión llevada a cabo en la entidad bancaria ubicada en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, también participaron empresarios, agentes de inteligencia y otros funcionarios bonaerenses.
Reunidos por Villegas, tiempo después se supo que la idea de ese encuentro fue trabajar en el armado de causas judiciales para detener al secretario general de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) Seccional La Plata, Juan Pablo “Pata” Medina.
Los procesamientos dictados por Kreplak fueron realizados este jueves. Corrieron con la misma suerte los ex agentes de inteligencia, mientras que los empresarios de la construcción fueron sobreseídos.
Durante la mañana de este jueves, el magistrado había negado los pedidos de nulidad de los ex funcionarios de la ex gobernadora bonaerense y los empresarios que participaron de la reunión encabezada por Villegas (allí fue donde dijo que deseaba tener una GESTAPO para combatir a los sindicalistas).
La intención de los ex funcionarios era pasar la causa a los tribunales federales de Comodoro Py, en Capital Federal. Según se cree, el motivo era que la causa tuviera un tratamiento “más leve”.
En las primeras horas de la noche, finalmente Kreplak procesó a los principales imputados de armar una mesa judicial para meter presos a sindicalistas, especialmente al entonces secretario general de la UOCRA platense. Finalmente, la detención de Medina se concretó en septiembre de 2017.
Además de Villegas, Garro y Allan, Kreplak dictó el procesamiento del ex subsecretario de Justicia de la Provincia, Adrián Grassi, del ex jefe de Gabinete de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) Darío Alberto Biorci; del ex director administrativo de Asuntos Jurídicos Juan Sebastián De Stéfano; y al ex director operacional de Contrainteligencia Diego Dalmau Pereyra.
Por otro lado, el juez Kreplak declaró la falta de mérito, que no quiere decir que sean sobreseídos de la causa, para el ex ministro de Infraestructura, Roberto Gigante y los empresarios Marcelo Jaworski, Ricardo José Alconada Magliano, Guillermo Federico Moretto, Jorge Oscar Del Río, Fabián Rolando Cusini y Bernardo Luis Zaslascky.
Cabe recordar que esta causa se inició a partir del hallazgo, en la sede de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), en diciembre de 2021, de la grabación de una reunión en 2017 en la sede porteña del Banco Provincia en la que funcionarios del gobierno de Vidal, empresarios y espías se ponían de acuerdo sobre estrategias a seguir para lograr el encarcelamiento de Medina.
“Si yo pudiera tener una GESTAPO para terminar con los gremios, lo haría”, fue la frase que resonó en esa reunión y que fue dicha por el ministro Marcelo Villegas.
La GESTAPO es la sigla de Geheime Staatspolizei, la policía secreta estatal de la que se valió la Alemania nazi para investigar y combatir todas las “tendencias peligrosas” para el Estado.