El peronismo, en situación de calle
Osvaldo Dameno.

El peronismo, en situación de calle

Texto: Osvaldo Dameno (*).

3.7.2019. Los peronistas que luchamos por la democracia, los acuerdos, la honestidad, la justicia social, el respeto, la idoneidad, la comunidad organizada y el futuro, estamos desde hace más de diez años en situación de calle. Nos han usurpado nuestra casa. Tenemos okupas. Gente que nada tiene que ver con nosotros está en nuestro lugar. Estamos tratando de volver a casa por todos los medios a nuestro alcance. Hemos alcanzado victorias y experimentado derrotas.

En este momento el espacio encabezado por Roberto Lavagna era una gran oportunidad para darle esperanza al pueblo, sin autoritarismo, sin corrupción, con consensos, con la valentía de quienes quieren ser artifices del destino común y no instrumentos de la ambición de nadie. Sin procedimientos que nada tienen que ver con nosotros.

Un gran Frente que tiene la unidad nacional por objetivo, encabezado por el peronismo que se resiste a ser sojuzgado por los okupas, y que vuelve por sus fueros con los principios intactos.

Para eso creamos un grupo político nuevo en la ciudad, con gente sana, dispuesta al sacrificio por el bien común. Manos limpias, uñas cortas y brazos abiertos para recibir a todos los sectores de buena voluntad con ganas de compartir el futuro. Para cambiar la política de una buena vez.

Propusimos mi candidatura a Intendente para encabezar ese proyecto político superador de la grieta, en la inteligencia de que la ciudad de La Plata debe liderar esa idea en la provincia, desde el justicialismo y con el apoyo de todos los sectores políticos y sociales. Trabajamos mucho, con equipos técnicos, fuimos los únicos que presentamos un plan para el gobierno de la Capital bonaerense.

Lamentablemente la irrupción de la vieja política echó por tierra nuestra intención profundamente democrática de participar en Consenso Federal. Armadores, lapiceras, arbitrariedades, un cierre bochornoso, exclusiones, inclusiones inusitadas que dan lugar al vuelo de la imaginación, órdenes de arriba, un esquema legal complicado y peor ejecutado, procedimientos autoritarios de actores destacados, acuerdos que se rompen, falta de respeto.

Todo ello ha generado un grave descrédito del espacio que nació para que el peronismo no kirchnerista encabezara un gran Frente de unidad nacional, sepultando la grieta desde la democracia,  la tolerancia y las instituciones republicanas con participación de todos.

Candidatos de otros perfiles partidarios o sin trayectoria ni vocación de manejar políticamente la municipalidad, han sido nominados en un gran error político a mi juicio, que cambia el eje por el cual los peronistas nos hemos sentido convocados. Queríamos ganar y no conformar listas derrotadas desde el vamos cuyo único lugar expectante es el primer concejal. Esta no es una elección de una sociedad de Fomento, es una importante cuestión  y la ciudad ha quedado marginada de la principal tarea que es edificar un cambio en la política. Esa marginación es imputable a las malas prácticas enquistadas en el sistema, que como un alud cayeron sobre nuestras intenciones.

Los militantes del campo Nacional  como somos los peronistas seguiremos firmes en la brecha. No renunciamos a la dignidad ni a los principios. En ese lugar me encontrarán, junto al gran grupo político que tengo el honor de integrar y que hizo posible esta esperanza.

(*) Dirigente peronista de La Plata

Envíe su comentario
.