7.9.2022. Con la idea de que las y los estudiantes de los colegios secundarios discutieran lo sucedido el jueves último con el intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el Gobierno bonaerense a cargo de Axel Kicillof elaboró un manual que apenas comenzó a circular mereció el inmediato repudio de referentes de la oposición, especialmente de Juntos por el Cambio.
Efectivamente, el manual del Gobierno bonaerense es un instructivo que se refiere a los “discursos de odio” y, por su contenido, la oposición lo consideró un nuevo intento de adoctrinamiento escolar.
Cabe destacar que la Jefatura Educativa Región 25, que responde a la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) bonaerense conducida por Alberto Sileoni, fue la encargada de elaborar la Guía Didáctica para discutir el tema e invitó a la comunidad educativa a realizar “actividades de reflexión” hasta el 15 de septiembre, que se conmemora el Día Internacional de la Democracia.
“Hoy más que nunca la democracia está en peligro y debemos defenderla porque es el modo de gobierno más representativo y equitativo para la vida en sociedad”, dice el instructivo. La secuencia didáctica apunta a alumnos de secundaria y tiene el objetivo de “fomentar el debate” y “el ejercicio de la libre expresión”.
En la primera de las consignas se presenta una viñeta del dibujante Rep, que hace referencia a que los discursos de odio generaron el intento de asesinato. Y les sugieren a las autoridades del aula que sienten al alumnado en círculos.
La viñeta en cuestión consiste en unos dibujos de personas que están hablando en público y algunas, individualmente, expresan: “Yo odio”; “Tú odias; “Él odia”; “Nosotros odiamos”; “Vosotros Odiais”; “EL GATILLA".
A ello le siguen varias preguntas: “¿Qué les sugiere lo expresado por el humorista gráfico? ¿Qué opinan? ¿Qué relación encuentran con lo sucedido en la noche del jueves 1/9/2022? ¿Qué saben? ¿Qué opinan? ¿Qué vieron?”.
La siguiente propuesta de trabajo apunta a preguntar si los chicos saben qué significa un magnicidio, si conocen de otros intentos de asesinato a figuras políticas destacadas a nivel mundial. La guía propone la definición de Wikipedia: “El magnicidio es el asesinato de una persona con un cargo importante, usualmente una figura política o religiosa. El magnicida suele tener una motivación ideológica o política, intención de provocar una crisis política o eliminar a un adversario que considera un obstáculo para llevar a cabo sus planes”.
“Sentar a los estudiantes en círculo y analizar: Yo odio; Tu odias; Él odia; Nosotros odiamos; Vosotros Odiais; ÉL GATILLA". Esto mandó @kicillofok como instructivo a las escuelas, que si no las tiene cerradas, las convierte en usinas de odio y militancia kirchnerista”, denunció el diputado nacional de Juntos por el Cambio y ex ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo.
En otra de las consignas se les pide a los docentes mostrarles a los alumnos un fragmento de un discurso del ex presidente uruguayo José “Pepe” Mujica. Allí el ex mandatario hace referencia también a los discursos de odio y dice: “El odio es ciego, como el amor. Pero el amor es creador y el odio nos destruye”. A los chicos se les pregunta si consideran que ese mensaje guarda relación con la situación de nuestro país.
Luego, la secuencia didáctica propone una definición de los discursos de odio: “Son expresiones que generan un clima de intolerancia que promueve la discriminación, la hostilidad y la violencia. Es importante recordar los derechos esenciales para las infancias y las adolescencias: a una vida libre de violencia, acoso y abuso, al derecho al uso de internet, a relacionarse con pares y al derecho a la información”.
Tras esa definición, el cuestionario pregunta a los jóvenes si se consideran víctimas o en ocasiones generadores de esos discursos de odio. También se les pregunta qué lugar creen que ocupan los medios de comunicación en la generación y sostenimiento de ese tipo de mensajes.
“Vemos, con alarma, expresiones tanto de las máximas autoridades educativas provinciales como de la agrupación político-sindical que domina la estructura de la Dirección General de Cultura y Educación, asociando directa y aviesamente los supuestos discursos de odio con figuras de la oposición y sus espacios políticos, con los medios de comunicación críticos, con la justicia. Una bajada de línea perfectamente articulada con el discurso elegido por el kirchnerismo”, criticaron desde la oposición.
"Sentar a los estudiantes en círculo y analizar: Yo odio; Tu odias; Él odia; Nosotros odiamos; Vosotros Odiais; EL GATILLA". Esto mandó @kicillofok como instructivo a las escuelas, que si no las tiene cerradas, las convierte en usinas de odio y militancia kirchnerista. pic.twitter.com/caERzQtWh4
— Cristian Ritondo (@cristianritondo) September 7, 2022