Patricia Bullrich estuvo en La Plata para respaldar a uno de sus precandidatos a intendente
P. Bullrich (Foto: Cristina Sada)

Patricia Bullrich estuvo en La Plata para respaldar a uno de sus precandidatos a intendente

13.5.2023. La precandidata a presidenta de la Nación en representación del PRO, Patricia Bullrich, estuvo este sábado en la ciudad de La Plata para respaldar a uno de sus cuatro precandidatos a intendente, el senador bonaerense Juan Pablo Allan durante un acto llevado a cabo en la Plaza Belgrano (13 entre 39 y 40) y al que asistieron referentes del mencionado espacio.

Durante su alocución, Bullrich insistió con su lema de campaña: “Tenemos toda la fuerza para hacer un cambio en la Argentina”, al que calificó de “irreversible”.

Queremos que ese cambio sea de una vez y para siempre, para que la Argentina no esté en estos ciclos de avance y retroceso en los que el único que se perjudica hace años y años, es el pueblo argentino”, agregó la ex ministra de Seguridad de la Nación durante la gestión de Mauricio Macri.

Antes de encabezar el acto en Plaza Belgrano, la precandidata presidencial recorrió el centro de la ciudad y especialmente la zona comercial, en donde intercambió impresiones con comerciantes y conversó con vecinas y vecinos que se acercaron a saludarla.

Como se sabe, en la capital bonaerense, además del senador Allan, hay otros tres referentes que se postularon para la Intendencia que se identifican con Bullrich. Ellos son los funcionarios municipales Mauro Palummo y Julio Irurueta (quien ocupó una banca de concejal) y el diputado bonaerense Daniel Lipovetzky.

Al acto en cuestión asistieron también dos de sus precandidatos a gobernador de la provincia de Buenos Aires; el senador bonaerense Joaquín De la Torre y el intendente de Capitán Sarmiento, Javier Iguacel. También participó una reciente incorporación al espacio: el ex fiscal del fuero penal, Marcelo Romero (“es una persona con la que trabajé luchando contra el narcotráfico durante los cuatro años de nuestra gestión y siempre estuvo combatiendo contra la mafia, contra todos aquellos que hacían de la vida de la gente un despojo”, elogió Bullrich).

La visita de Patricia a La Plata nos alienta e impulsa a seguir trabajando para ordenar la ciudad. Como equipo, estamos preparados y tenemos la convicción y la decisión política que se necesitan para lograr ese orden: en la seguridad, en las calles, en el transporte y en los servicios públicos”, expresó Allan.

Patricia Bullrich estuvo en La Plata para respaldar a uno de sus precandidatos a intendente
Allan, Bullrich e Iguacel.

¿Hay un pueblo decidido a sacar este país adelante, se nos cruce en el camino quien se nos cruce?”, interpeló Bullrich a quienes la escuchaban, y tras recibir como respuesta un “Sí” rotundo, agregó: “Esa decisión está latente en la Argentina para que nunca más un Gobierno dé marcha atrás en las decisiones de cambio que necesita nuestro país”.

En tal sentido, la referente del PRO (en uso de licencia en la presidencia partidaria), señaló que “la palabra orden es fundamental en este momento, y el orden económico es una de sus prioridades”, para después agregar que “para que nos demos cuenta de la crisis que estamos viviendo, el billete de mil pesos vale hoy dos dólares y cuando en 2019 se hizo cargo este Gobierno valía veintiún dólares”.

(El presidente) Alberto Fernández dijo que la inflación era psicológica”, expresó, lo cual generó una rechifla generalizada por parte de la concurrencia.

En otro orden, Bullrich sostuvo que vamos a restaurar el orden público; no vamos a permitir manifestaciones ilegales y piquetes que afecten las actividades productivas y el transporte de los trabajadores. Los dueños de la calle tienen que ser los que trabajan, no los que viven de la extorsión. Iremos juntos hacia donde queremos: hacia una Argentina pujante y productiva”.

Yo fui ministra de seguridad; a mí no me tiembla la mano contra los delincuentes. Voy a ir fuerte contra aquellos que se roban el futuro de la gente, que entran a las casas y matan, que destruyen familias enteras. Sé cómo hacerlo y junto a todo el equipo de La Plata, vamos a generar un patrullaje permanente para que cada ciudadano de la capital de la provincia de Buenos Aires se sienta seguro”, propuso.

En cuanto al combate al narcotráfico, Bullrich adelantó que “vamos a mandar a los narcotraficantes a cárceles especiales para que sepan que no es gratis. No es gratis ser narco, ser abusador, violento, asesino; no es gratis. La van a tener que pagar, porque el que las hace las paga en la Argentina que viene”.

Respecto a la educación, la precandidata también la incluyó en el orden, especialmente enfocado a un dirigente gremial: “Se lo digo en la cara a (el secretario general del SUTEBA, RobertoBaradel, vamos a hacer respetar la Constitución Nacional que dice que todos los chicos argentinos y los que viven en este suelo tienen el derecho a la educación y nadie se lo va a sacar”.

 

Envíe su comentario
.